Ciencia y medio ambiente

Eclipse solar oscurecerá algunos lugares de la Tierra: todo lo que debe saber

Durante los eclipses solares totales, la Luna bloquea perfectamente la cara del Sol, lo que permite que la tenue atmósfera exterior del Sol, llamada corona, se vea claramente.

Eclipse solar (la luna moviéndose frente al sol) foto vía Getty Images.

Eclipse solar (la luna moviéndose frente al sol) foto vía Getty Images. / solarseven

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), un eclipse solar total oscurecerá una franja de América del Norte cuando la Luna bloquee la luz del Sol durante unos minutos el 8 de abril de 2024.

Lea también:

Además de proyectar una sombra pasajera impresionante sobre las cabezas de millones de personas, este eclipse solar total eclipse brinda a los científicos una oportunidad única para estudiar el Sol, la Tierra y sus interacciones.

El camino de la umbra, marcado en color rojo fuerte, primero aterrizará en el Océano Pacífico, luego atravesará el norte de México, viajará por el este de Estados Unidos y Canadá y al final visitará el Océano Atlántico. El ancho de la sombra será de entre 80 y 280 kilómetros.

El cielo se oscurecerá, como si fuera el amanecer o el anochecer. Si el clima lo permite, las personas a lo largo del camino de la totalidad verán la corona del Sol, o la atmósfera exterior, que generalmente está oscurecida por la cara brillante del Sol.

El eclipse completo durará unas dos horas y media, pero la totalidad solo durará unos cuatro minutos para las personas ubicadas cerca del centro de la trayectoria de la franja de totalidad (Se extiende en forma de arco desde México hasta Texas y Maine). Solo unos pocos segundos para los que estén ubicados hacia los extremos del camino.

Recorrido del Eclipse Solar 2024

El camino del eclipse continúa desde México, ingresa a los Estados Unidos en Texas y viaja a través de Oklahoma, Arkansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio, Pensilvania, Nueva York, Vermont, New Hampshire y Maine.

El eclipse ingresará a Canadá en el sur de Ontario y continuará a través de Quebec, New Brunswick, Prince Edward Island y Nova Scotia. El eclipse saldrá de América del Norte continental en la costa atlántica de Newfoundland, Canadá, a las 5:16 pm NDT.

De acuerdo con la NASA, se necesita cielos despejados para tener la experiencia completa del eclipse, con una vista clara del Sol y la Luna.

Es probable que la NASA transmita el eclipse solar en vivo desde su canal oficial de YouTube y en el sitio http://nasa.gov/live. Especialmente, para aquellas personas que no puedan viajar para verlo en persona.

Eclipse solar octubre de 2023

El 14 de octubre de 2023, un eclipse solar anular cruzará América del Norte, Central y del Sur. Visible en partes de los Estados Unidos, México y muchos países de América del Sur y Central, millones de personas en el hemisferio occidental pueden experimentar este eclipse.

El eclipse anular cruzará América del Sur en Colombia y pasará sobre el norte de Brasil antes de terminar al atardecer en el Océano Atlántico.

De acuerdo con la NASA, el fenómeno astronómico se desarrollará desde las 05:24 p.m. UTC. La entidad afirmó que tendrá lugar en la constelación de Libra y durará algo más de 4 horas, con una magnitud umbral de -0.046 y penumbral de 0.964.

En este caso, la Luna entrará en la penumbra generada por el Sol, haciendo que la Tierra quede más oscura en la zona donde se esté proyectando.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad