Ciencia y medio ambiente

El increíble impacto de la Resonancia Schumann en la salud humana en los últimos días

Algunos científicos han catalogado este fenómeno como la “voz” o los “latidos” de la Tierra.

El increíble impacto de la Resonancia Schumann en la salud humana en los últimos días. Foto: Getty Images

El increíble impacto de la Resonancia Schumann en la salud humana en los últimos días. Foto: Getty Images / Dragon Claws

En los últimos días, se ha mencionado en redes sociales la Resonancia Schumann debido a que ha presentado un considerable aumento en los últimos tiempos, el cual podría tener algunos impactos negativos en los seres vivos altamente sensitivos.

Lea también:

Esto es lo que se conoce de este fenómeno que ha estado presente en la Tierra desde su formación y ha servido para estudiar aspectos del planeta y el espacio.

¿Qué es la Resonancia Schumann?

Es el conjunto de picos en la “frecuencia extremadamente baja” o ELF (por sus siglas en inglés) del espectro electromagnético de la Tierra.

Esta resonancia se da entre la superficie terrestre y la ionosfera (entre los 90 y los 500 km de altura), donde se da una de guía de onda, como un frecuencímetro o espectómetro gigante.

Este fenómeno fue descubierto por Winfried Otto Schumann (1888-1974), quien dio con ella mediante un modelo matemático su existencia en 1952.

No obstante, Nikola Tesla fue el primero que la observó como tal, mientras que su primera representación se dio en 1960 por Martin Balser y Charles Wagner.

La Resonancia Schumann ha sido de vital importancia en varios aspectos del desarrollo humano, uno de ellos es el monitoreo del clima analizando las variables de sus picos.

Schumann reacciona a los relámpagos, por lo que se pueden detectar tormentas e incluso predecir su formación mediante estas variables.

¿Qué está pasando con esta resonancia?

En el pasado, se comprobó que estas ondas vibran en la misma frecuencia que las ondas cerebrales de los seres humanos y mamíferos, es decir, 7,8 Hertz por segundo.

En los últimos ocho años, se evidenció que la resonancia aumentó de 7,8 Hertz a 12 Hertz luego de mantenerse así durante miles de años. Algunas investigaciones señalan que la RS se hace presente en un paso acelerado en el tiempo, por lo que ya no estamos viviendo 24 horas, sino solo 16 horas al día.

En las últimas horas se han reportado que las ondas dentro de la Resonancia Schumann, que normalmente se mantienen en 7.8 Hz, se han estado alineando.

Esta sería la misma frecuencia de las ondas Alpha cerebrales que se alcanzan en un estado de relajación.

¿Cómo afecta al ser humano?

De acuerdo con expertos, la Resonancia Schumann sí puede tener afectaciones en el ser humano, pues este es susceptible a las frecuencias de onda de todo tipo, sean altas o bajas, como las ELF.

Algunos efectos de la nueva frecuencia en la Resonancia Schuman pueden afectar en el estado anímico, mental y emocional de las personas, causando malestares como:

  • Mareos.
  • Dolores de cabeza.
  • Dolor de espalda.
  • Dolor estomacal.
  • Fotofobia.
  • Cáncer.
  • Depresión.
  • Presión arterial alta.
  • Trastornos del sueño.
  • Daños en la flora y fauna.

Además, indican que las personas podrían sentirse fuera de eje: muy energizados o muy agotados, por lo que recomiendan meditar, alimentarse sanamente, tomar agua, equilibrarse con los chakras.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad