Las Fuerzas Militares desactivaron un campo minado cerca de escuela indígena en Nariño
Los técnicos en antiexplosivos acordonaron el área y procedieron a neutralizar los artefactos, que, de haber sido detonados accidentalmente, habrían causado graves daños.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/YRNJVV2N3JDPJA2UWKAOFL7YQE.jpg)
Campo minado. Foto de: Fuerzas Militares de Colombia
En una operación realizada en el municipio de Tumaco, Nariño, las Fuerzas Militares han logrado desactivar un campo minado ubicado a tan solo 100 metros de una escuela indígena en la zona rural.
La operación fue llevada a cabo por la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules, como parte del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho. Durante el desarrollo de esta operación, las tropas descubrieron y destruyeron un área que contenía 30 artefactos explosivos. Estos explosivos representaban un peligro inminente para la integridad de los niños que asisten a la escuela, la cual ha estado funcionando en la zona durante más de dos décadas.
Los artefactos fueron colocados con el fin de proteger laboratorios dedicados al procesamiento de drogas como pasta base de coca y clorhidrato de cocaína. Estos productos eran transportados por el río Mira hacia otros municipios de Nariño y servían como fuente de financiamiento ilegal para una estructura criminal.
Según información de inteligencia militar, se ha determinado que este campo minado fue instalado por el grupo armado organizado Segunda Marquetalia Estructura Oliver Sinisterra, una disidencia de las Farc.
Actualmente, las fuerzas militares continúan desplegadas en la zona de los hechos con el fin de localizar posibles explosivos adicion