Ciudades

Marcha campesina alzó su voz ante el gobierno nacional

Esta jornada se adelantó con total normalidad y tranquilidad.

Según los manifestantes, decidieron salir a las calles de la capital huilense con el objetivo de exigir al Gobierno Nacional el cese al fuego y un mayor compromiso con la paz

Según los manifestantes, decidieron salir a las calles de la capital huilense con el objetivo de exigir al Gobierno Nacional el cese al fuego y un mayor compromiso con la paz

Neiva

A esta manifestación se unieron habitantes de la zona rural de Neiva, Tello y Baraya para exigir al Gobierno Nacional el cese al fuego y un mayor compromiso con la paz.

Más de cinco mil personas provenientes de las zonas rurales de Neiva, Tello y Baraya se unieron este viernes 9 de junio en el marco de la marcha campesina denominada ‘La Toma de las Ciudades’. Esta movilización se desarrolló con total normalidad, con el acompañamiento permanente de la Alcaldía de Neiva y de las demás instituciones que garantizaron el orden público y el derecho a la legítima protesta.

“Recibimos a los campesinos a las 6:00 a.m. en el sector de ‘Careperro’. Desde allí se dirigieron al Centro de Convenciones, donde se congregaron y comenzaron la manifestación alrededor de las 10:00 a.m.”, expresó la secretaria de Paz, Esmith Duarte Cano.

La Administración Municipal ‘Primero Neiva’, a través de los gestores de Paz y Convivencia, estuvo presente en la protesta campesina, brindando acompañamiento y asegurando el derecho legítimo a la manifestación pacífica.

“Definitivamente con este buen comportamiento y esta cultura que han mostrado nuestros campesinos hoy, podemos afirmar que estos son territorios de vida y paz”, sostuvo la Secretaria de Paz.

Motivos de la marcha

Según los manifestantes, decidieron salir a las calles de la capital huilense con el objetivo de exigir al Gobierno Nacional el cese al fuego y un mayor compromiso con la paz, y hacer un llamado a los medios de comunicación para que no sigan estigmatizando sus territorios.

“El propósito de esta marcha es pedirle al gobierno, exigir el cese bilateral al fuego, que es el decreto 2656, el cual en este momento lo rompieron. También exigimos, como campesinos, que no nos tilden de cosas que no son, nosotros somos un territorio de paz, somos la despensa agrícola de Neiva. Entonces exigimos nuestros derechos, que nos ayuden con vías, con carreteras, y muy importante, que no haya más violencia, no queremos más guerra en nuestro corregimiento”, afirmó Alex René Quesada, presidente de la vereda El Cedral del corregimiento Vegalarga.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad