FLIP rechazó agresiones en contra de periodistas durante las marchas a favor del Gobierno
La Fundación para la Libertad de Prensa cuestionó el discurso del presidente Gustavo Petro y le pidió que envíe a sus seguidores un mensaje sobre la importancia del respeto al trabajo periodístico.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/I76WJ3ZJIZOX5LCD5HAVFPWSME.jpg)
“No podemos conformarnos con migajas de información judicial”: FlIP(Colprensa / Archivo)
Bogotá
La Fundación para la Libertad de Prensa rechazó las agresiones por parte de manifestantes en contra de cinco periodistas de RCN Radio, Blu Radio y Caracol Radio, que cubrían las movilizaciones convocadas este 7 de junio a favor de las reformas del Gobierno nacional.
En Barranquilla se registraron tres casos de agresiones en contra de los reporteros, el primero fue contra Gabriel Salazar, de RCN Radio, quien en el centro de la ciudad fue abordado por cuatro hombres que lo insultaron y le dijeron “medio vendido, mentirosos, fuera de la marcha”.
También en Barranquilla, Adrián Jiménez, periodista de Blu Radio, fue abordado por un hombre que primero lo insultó, luego agarró por la espalda y lo empujó mientras le reclamaba por qué por qué siempre estaban en contra del Gobierno.
El tercer periodista afectado en Barranquilla es Brandon Esparragoza, de Caracol Radio, quien fue víctima de agresiones verbales y se tuvo que retirar del cubrimiento para salvaguardar su integridad física.
La capital del país, fue la otra ciudad donde tuvo lugar este tipo de agresiones en contra de la libertad de prensa, el periodista Felipe García, de Blu Radio, fue hostigado, empujado e insultado por casi veinte personas. Por esto, el periodista tuvo que refugiarse en un establecimiento comercial y abandonar el cubrimiento.
Y en Medellín, el periodista Julián Vásquez, también de Blu Radio, estaba en el centro de la ciudad haciendo entrevistas y videos de algunos asistentes a la marcha, cuando otros manifestantes lo abuchearon y le dijeron que se fuera. Por su seguridad, Vásquez tuvo que salir de la marcha y transmitir desde otro lugar.
De la misma manera la FLIP, cuestionó el discurso que el presidente Gustavo Petro dio en el marco de las protestas, en el que sin evidencia responsabilizó a la Revista Semana por las acciones que la Fiscalía adelanta.
“Acaban de allanar otras oficinas de la presidencia. Semana ordena y el CTI obedece”, dijo el Presidente en su discurso público.
Ante los repudiables hechos, la Fundación para la Libertad de Prensa, aclaró que “el discurso del Presidente debe procurar favorecer un ambiente óptimo para que los y las periodistas desarrollan su trabajo en todo momento”
Indicaron además que contrario a lo que hizo hoy, “el mandatario debe enviar mensajes a sus seguidores sobre la importancia del respeto al trabajo periodístico y a la diversidad de opiniones”.