Colombiano se casa con mujer ucraniana y piden donaciones como regalo de boda
La pareja está comprometida desde 2020, y este año se realizará la boda para recaudar fondos para ayudar a los refugiados en Estados Unidos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/ZETQYR4KLRCN3NWX2NMDF7NGTI.jpeg)
Colombiano se casa con mujer ucraniana y piden donaciones como regalo de boda
13:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1686157914_264_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Dasha y Gustavo contraerán matrimonio en Italia este año.
En 10AM Hoy por Hoy de Caracol Radio habló Gustavo Suárez contando su historia con Dasha, con quien tiene un hijo. Suárez llegó hace 17 años a Houston, en Estados Unidos buscando nuevas oportunidades para emprender.
Leer más
Por su lado, Dasha comenzó a practicar Tenis profesionalmente desde los 6 años. Años más tarde fue reclutada en Dubai para jugar en Estados Unidos, y a través de patrocinios logró pagar su universidad. En la actualidad lo practica a modo de pasatiempo en sus ratos libres, sin embargo, hace cinco años fue nombrada como una de las mejores mil tenistas femeninas del mundo, según lo relatado por Suárez.
En el 2020 la pareja anunció su compromiso y empezaron a planear su matrimonio para finales del mismo año, sin embargo el Covid-19 llegó como un mal tiempo en el clima y le impidió realizar la ceremonia por lo que la pospusieron para el 2021. Al final el Covid se extendió, y este mes, tras tres años de espera se darán el sí.
A inicios de 2022, Dasha recibió una llamada de sus padres anunciándole que tropas rusas habían bombardeado el barrio donde vivían y que la invasión a Ucrania era inminente. “En ese momento Dasha manejó un nivel tranquilidad ejemplar, se enfocó en sacar a sus padres de ucrania, y están viviendo con nosotros”, recuerda Suárez.
La familia de Dasha y ella misma no se esperaban el conflicto que hasta el día de hoy perdura, “pensar que exista un líder político que lanza miles de misiles para destruir años de historia y familias y personas inocentes es impensable. las amenazas se mantenían en eso, sin embargo, los padres de mi esposa no se imaginaron que iba a suceder”, comenta Suárez.
Desde aquel momento y hasta ahora, Dasha pasó a ser una voz de los refugiados ucranianos en Estados Unidos en distintos espacios oficiales. Así nació su fundación, Suarez’s Foundation, que se encarga de brindar apoyo a esta población que enfrenta enormes retos, como el lenguaje, para que puedan recibir ayudas estatales y que consigan adaptarse al país norteamericano.
Actualmente, el regreso de Dasha y su familia a Ucrania es incierto, “despues de año y medio hay regiones en donde es imposible habitar y hay otras regiones donde los residentes tienen algo de tranquilidad, pero es muy susceptible”, revela.
De hecho, Suárez cuenta que Dasha ha perdido toda esperanza de volver a ver su abuelo, quien vive en la región de Crimea, uno de los territorios que desató este conflicto geopolítico y que actualmente está bajo el dominio de Rusia. “Su abuelo ha sido invdadio por la información de Rusia. hay lineas de pensamiento en donde les dicen que los están salvando de los nazis, y que por eso atacan a Ucrania. Claramente esto es falso”, sentencia Suárez, quien se casará con Dasha dentro de poco.
En su ceremonia esperan recoger fondos suficientes para ayudar a los refugiados ucranianos que se encuentran en Estados Unidos que huyeron del conflicto en Ucrania.