Aumentó la inversión extrajera pese al techo de la deuda que registra EE.UU: MinHacienda
El crecimiento de la inversión extranjera en Colombia es de un 20% frente al mismo periodo del año pasado
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/JEVDF2GLUNDSXEITCUTAQJH2OQ.jpg)
Imagen de referencia de inversión. / Jackyenjoyphotography
En medio de la expectativa de los mercados por el impacto que genera el techo de deuda de los Estados Unidos, el Ministerio de Hacienda hizo un balance sobre el tema, frente a los resultados de la economía colombiana durante el primer semestre del 2023, y destacó el incremento de la inversión extranjera directa, el cual fue de un 20%, respecto al mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, resaltó que en el contexto actual se están generando utilidades por la revaluación del peso colombiano frente al dólar.
“El Mercado de deuda pública, que mantiene un stock de inversionistas extranjeros de $115 billones, mostrando una leve reducción de $1 billón durante mayo, a pesar del ruido del techo de la deuda en EE.UU y una exigente agenda legislativa local (...) el 80% de las subastas ya se han colocado frente al 100% esperado para todo el año, evidenciando un gran apetito por nuestra deuda pública local”, Aseguró Jose Roberto Acosta, Director Nacional de Crédito Público y Tesoro Nacional.
Adicionalmente, señala que aumentó la fortaleza de la economía colombiana con el crecimiento del 3% del producto interno bruto (PIB), la disminución del desempleo y la tendencia decreciente de la inflación.