Lina Marcela Isaza, es una mujer de 34 años que <b>desde hace casi seis vive una difícil situación</b>, <b>un accidente </b>en su lugar de trabajo <b>le generó una enfermedad conocida como síndrome de Sudek o síndrome doloroso regional complejo</b>, es un trastorno neurológico que se produce por una reacción errónea del organismo frente a traumatismos, este puede estar relacionado con la inflamación anormal o el mal funcionamiento de los nervios, lo que produce un dolor más intenso que el esperado por la lesión que lo causa. <b>Si bien el tratamiento puede ayudar, esta condición no tiene cura</b>.Todo empezó el 28 de agosto de 2018 cuando trabajaba como auxiliar de tráfico en una constructora que tenía a cargo las obras de la vía que de La Virginia va hacia Medellín, fue entonces cuando le hizo el pare a un vehículo y el que venía tras él, al parecer con mayor velocidad, <b>no alcanzó a frenar, se desvió hacia la berma e impactó a Lina Marcela</b>, quien cayó casi tres metros adelante. Desde ese momento su vida dio un giro de 180 grados.Lina ya tuvo una primera cita para la aprobación de la <b>eutanasia</b> en la que le hicieron el paso para <b>cuidados paliativos y atención psicológica</b>, proceso que está haciendo con Saludtotal y que continúa con la evaluación por neurología. Pero ella no es la única que ha debido pasar por un proceso, <b>su esposo y sus dos pequeños de 14 y 9 años</b> también son parte de esta historia, y quienes han ido perdiendo poco a poco las sonrisas y cuidados de su madre.Aunque en un comienzo Lina Marcela tuvo una oportunidad para recibir su <b>pensión por invalidez</b>, este fue un beneficio de corto plazo, hoy en día sigue esperando una respuesta positiva a esta petición, ya que <b>los gastos correspondientes a su enfermedad son muchos</b>, su familia, como todas, requiere de las cosas básicas para su sustento, y su esposo, principal coequipero, es quien lleva la responsabilidad económica del hogar.Hoy Lina Marcela Isaza espera el <b>apoyo de los risaraldenses</b> para continuar con sus días, hasta que llegue la <b>respuesta de la EPS</b> en donde le confirmen la aprobación a su petición, que le sea practicada la <b>eutanasia</b>.