6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Presidente de la ANDI: Reforma laboral no puede ignorar el efecto sobre la informalidad

De acuerdo en el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, señaló que este proyecto de ley deja a un lado la generación de empleo y la informalidad en Colombia.

Presidente de la ANDI: Reforma laboral no puede ignorar el efecto sobre la informalidad

Presidente de la ANDI: Reforma laboral no puede ignorar el efecto sobre la informalidad

07:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1685109546_246_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Texto de la reforma laboral en Coplombia: ‘Proyecto de Ley: Trabajo por el Cambio’. Foto: Senado.

El presidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Bruce Mac Master, hizo un llamado para que el debate de la reforma laboral incluya el impacto de la informalidad y el desempleo, que afecta a más de 12 millones de colombianos.

Lea también:

Master se refirió a las declaraciones de la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, donde pidió a algunos sectores empresariales no crear pánico en torno a la Reforma Laboral e insistió en fortalecer la productividad de los empleadores/as, pero sin precarización laboral:

“Me parece curioso que diga eso, no sé si se refiere a nosotros específicamente, pero en realidad si se está planteando un debate y una reforma tan importante para el país, lo más sensato es que se pueda dar de forma amplía y las opiniones se puedan plantear”, manifestó.

De acuerdo con el presidente de la ANDI, este proyecto genera gran preocupación en el sector, principalmente, por los efectos que tendrá en la informalidad: “La reforma no toca nada de lo que el presidente ha dicho que es tan importante y es el aumento de la productividad laboral”.

Aunque el proyecto toca algunos temas de protección de los trabajadores, Master indicó que en este momento no se puede ignorar que un trabajador informal no ningún derecho: “Al rededor del 60% de las personas económicamente activas en Colombia están en condición de informalidad”.

Al respecto, lo que plantea la ANDI, es crear un sistema de prestación que convierta a estos trabajadores en formales: “Hemos venido haciendo una propuesta, dado que las personas que están en la informalidad porque es muy costosa la carga prestacional, por qué no nos imaginamos un sistema en el que, por ejemplo, el primer año no tengan que pagar sobrecostes para fiscales, donde el segundo año paguen el 10% de lo que pagamos los que somos formales y eventualmente que en 10 años ya”, indicó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad