Víctimas hablarán sobre versiones de falsos positivos de Mario Montoya y otros militares
Lo harán en una audiencia pública que se llevará a cabo en Granada, Antioquia, el 27 y 28 de mayo
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/W6ZSCJC37FP4THNJZ4L3BLV43M.jpg)
Falsos positivos (Colprensa)
Bogotá
La Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz realizará una audiencia pública en Granada, Antioquia, el 27 y 28 de mayo. En ese espacio las víctimas expondrán sus demandas de verdad y responsabilidad sobre las versiones rendidas por el general (r) Mario Montoya y otros 60 antiguos integrantes de la IV Brigada del Ejército que están vinculados en al menos 161 ´falsos positivos´ ocurridos entre el 2002 y 2003.
El general Montoya fue comandante de la IV Brigada del Ejército entre el 1 de enero de 2002 y el 15 de diciembre de 2003. Su nombre fue mencionado en 24 versiones rendidas por comparecientes que están vinculados al Caso 03 sobre falsos positivos.
100 víctimas acreditadas participarán de la diligencia judicial y 15 harán sus observaciones públicamente y su intervención es clave para determinar con más precisión la hora, el lugar, y los autores de estas ejecuciones extrajudiciales, que se convierten en insumos principales para el proceso de contrastación en la investigación que adelanta la Jurisdicción Especial para la Paz.
Esta primera audiencia corresponde a la comandancia del general (r) Mario Montoya. Paralelo a ello, la Sala de Reconocimiento de Verdad avanza en la documentación del segundo periodo priorizado en Antioquia: 2004 - 2006.