Cartagena

IPCC aclara destinación de recursos de la convocatoria pública LEP 2022

A través de un comunicado el instituto desmintió algunas versiones

Caracol Radio

Caracol Radio

Cartagena

El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) aclara a la ciudadanía y a la opinión pública que:

La convocatoria.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

El Comité para la Contribución Parafiscal de Espectáculos Públicos decidió que en el 2022 la destinación de los recursos de la Ley de Espectáculos Públicos (LEP), sería un porcentaje para lo público y un porcentaje para el sector privado, y en esta oportunidad para adquisición de inmueble.

Grupo de empresarios propone traslado de peaje Marahuaco a Tierrabaja

Este último, por ley, debe realizarse mediante convocatoria pública. Este comité está conformado por el Alcalde de la ciudad, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Interior, la Secretaría de Planeación, la Secretaría de Infraestructura; un representante del Consejo de Área de Danza; un representante del Consejo de Área de Música; un representante del Consejo de Área de Teatro; un representante del Consejo Distrital de Cultura; y un representante de los productores de eventos de la ciudad; y la Secretaría Técnica es ejercida por el IPCC.

Se trata entonces de la convocatoria LEP 2022- Recursos de la contribución parafiscal en infraestructura privada en el Distrito de Cartagena, que se abrió el 31 de mayo de 2022 y su fecha de cierre fue el 15 de julio de 2022; la cual buscaba que los proyectos beneficiados mejoraran las condiciones de infraestructura y servicios de los espacios escénicos destinados a la realización de espectáculos de las artes escénicas de diferentes formatos y que garantizaran el goce, disfrute y seguridad del público que asiste a estos eventos.

En su momento, el IPCC, en el marco de sus competencias misionales, y el Comité Distrital de la Contribución Parafiscal de los Espectáculos Públicos, invitaron al sector de las artes escénicas (danza, teatro, música, magia y circo sin animales), interesados en la compra de infraestructura para escenarios culturales, a conocer y participar de esta convocatoria pública.

Las organizaciones culturales interesadas en el fortalecimiento de la infraestructura para escenarios de las artes escénicas, podían acceder a estos recursos presentando proyectos en la línea: Proyectos de Compras de Inmueble, que incluía la compra de infraestructura existente destinada a los espectáculos públicos de las artes escénicas, siempre y cuando el proyecto cumpliera con la normatividad urbanística vigente en el Distrito, especialmente en lo atinente al uso y edificabilidad del predio. Los recursos dispuestos para esta convocatoria ascendían la suma de 334 millones 790 mil 100 pesos.

El proceso de inscripción para participar se realizó en la página web: convocatorias.ipcc.gov.co.

Se pueden conocer las bases completas de la convocatoria en mención ingresando al siguiente link: file:///D:/DESCARGA/BASES%20LEP%202022.pdf

Ganador de la convocatoria

En la convocatoria podían participar personas jurídicas de naturaleza privada con o sin ánimo de lucro: legalmente constituidas en Colombia, con domicilio en la ciudad de Cartagena, cuyo objeto social, misión, naturaleza, vocación y razón de ser, estén referidas y orientadas necesariamente a la promoción, desarrollo y fomento de actividades culturales de las artes escénicas, que pudieran acreditar experiencia e idoneidad en la organización y ejecución de procesos, proyectos y actividades culturales, y que hayan sido constituidas con personería jurídica de al menos de cinco (5) años antes de la fecha de cierre de la convocatoria.

A la convocatoria se inscribió un solo proponente: la Corporación Artística Gente de Teatro. Según la Resolución No. 82 del 28 de julio de 2022 del IPCC, esta propuesta fue habilitada, por presentar todos los documentos requeridos.

Mediante la Resolución No. 86 del 4 de agosto de 2022, se acogió la decisión tomada por el Comité de Contribución Parafiscal de Espectáculos Públicos de las Artes Escénicas de Cartagena, que consta en acta 003 de 3 de agosto de 2022 y en consecuencia se designó como seleccionada de la Convocatoria de Recursos de Ley de Espectáculos Públicos de las Artes escénicas 2022, en la línea de compra de inmueble, la propuesta en mención; otorgando un estímulo de 334 millones 790 mil 100 pesos.Además, este proyecto fue inscrito en el Portal Único de Ley de Espectáculos Públicos PULEP, donde fue aprobado por el Ministerio de Cultura, por cumplir los requisitos establecidos por la Ley y en la convocatoria.

La propuesta “Salón recital”, es un pequeño escenario de grandes experiencias para los espectadores, con presentaciones de artistas de la escena local, regional y foránea; en pequeño formato y unipersonales, conjugando diversas modalidades teatrales, de la música y la danza, convocando tanto al público amante del arte y la cultura en Cartagena, como al público poco asiduo a estas manifestaciones, propiciando temáticas específicas para espectadores diversos según sus intereses etarios y sociales.

Se espera tener un Salón Recital abierto al público tanto para la programación artística variada y diversa, como para que se convierta en un espacio de formación para la niñez y la juventud de la Localidad Industrial y de la Bahía. Se proyecta como un epicentro de las artes, la cultura y la convivencia pacífica, el disfrute y la reflexión por parte de la ciudadanía y un referente para otras localidades y ciudades de la Región.

El inmueble está ubicado en el barrio Santa Mónica, diagonal 31 # 71-130 Local 2E-3B Centro Comercial La Plazuela; y posee un área total de 74,00M2.El IPCC, en coordinación con el Ministerio de Cultura, inaugurarán oficialmente el escenario cultural, que debe garantizar a la ciudad una agenda cultural permanente por lo menos por 10 años.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad