Actualidad

Doble temblor HOY cerca al Volcán Nevado del Ruiz: Profundidad y locación

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró dos sismos en inmediaciones al Nevado del Ruiz, uno de esto en el área de influencia del volcán

Foto archivo Servicio Geológico Colombiano Volcán Nevado del Ruiz.

Foto archivo Servicio Geológico Colombiano Volcán Nevado del Ruiz.

En la tarde de este jueves 4 de mayo, un temblor de magnitud 2,2 sacudió al municipio de Casabianca, Tolima, según informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC)

Este nuevo sismo se registró a las 3:14 p. m. a 5 kilómetros de la superficie, en inmediaciones de esta localidad ubicada en el área de influencia del volcán Nevado del Ruiz.

Este movimiento telúrico se presentó tres horas después de que el SGC reportara otro sismo, esta vez de magnitud 2.5 en inmediaciones del municipio de Armero (Guayabal), Tolima.

A través de un boletín extraordinario, la entidad confirmó que este movimiento telúrico, que se presentó a las 11:13 a. m., tuvo una profundidad superficial, es decir, menor a 30 kilómetros de la superficie.

No obstante, a pesar de la baja magnitud de los temblores, que se suman a los más de 2.500 que se pueden presentar en Colombia durante un día, han generado inquietud por su localización, debido a que estos municipios se encuentran en inmediaciones al volcán Nevado del Ruiz.

¿Relación con el Nevado del Ruiz?

Algunos usuarios en redes sociales cuestionaron si estos nuevos temblores tendrían relación con la actividad sísmica del Nevado del Ruiz, el cual ha registrado inestabilidad desde hace más de un mes.

“Reiteramos que la actividad del volcán Nevado del Ruiz continúa en NIVEL NARANJA, lo que indica que existe una probabilidad de que en días o semanas haga una erupción mayor a las que ha hecho en los últimos 10 años”, indicó en el más reciente boletín el Nevado del Ruiz.

Caracol Radio consultó con el Servicio Geológico Colombiano: sin embargo, hasta el momento no ha obtenido respuesta de los expertos, si existe relación entre estos nuevos temblores y la actividad del volcán.

Colombia país sísmicamente activo

El SGC le había explicado a Caracol Radio en otra oportunidad que Colombia es un país sísmicamente activo, esto quiere decir que, debido a su configuración geológica y tectónica, existen muchas placas que se encuentran en contacto en gran parte del territorio nacional, por lo que es usual que se registren miles de sismos diarios.

En ese sentido, señaló que esta actividad se presenta especialmente en las costas del Océano Pacífico, en la región Caribe y en torno a las tres cordilleras, donde se encuentra el volcán Nevado del Ruiz.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad