Institucionalización de vendedores informales: debate definitivo en el Concejo de Bogotá
Hoy se llevará a cabo un debate en el Concejo de Bogotá donde se buscará la institucionalización de los vendedores informales en la capital del país.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/4JNVTKYF4VANZAH2B46S4LTNNQ.jpg)
Vendedores informales(Thot)
Sí el proyecto se aprueba, se llevará para la sanción de la alcaldesa Claudia López.
Este es el segundo debate para discutir este proyecto e iniciará a las 9:00 de la mañana en el Concejo de Bogotá. En él estarán presentes representantes del Instituto para la Economía Social; la Secretaría de Gobierno; el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público, entre otros. Adicionalmente, también estarán representantes de las y los vendedores informales.
Si el proyecto se aprueba en este segundo debate, será llevado a sanción de la alcaldesa Claudia López. Esta iniciativa pretende beneficiar alrededor de 51.000 comerciantes en su proceso de formación e institucionalización a través de consejos locales. Muchos vendedores exigen que una de las principales garantías es que los dejen trabajar y no los persigan.
Cabe recordar que el pasado 16 de marzo este proyecto se radicó en el Concejo y el 12 de abril se realizó un primer debate con los concejales ponentes Julián Sastoque, Fabián Puentes y Diana Diago.