Política

“Ya está claro que un consenso del 100% no va a haber”: Prada sobre Reforma a la Salud

El ministro del Interior aseguró que pese a las diferencias con los partidos, trabajan en garantizar que el proyecto se apruebe sin perder su esencia.

Ministro del Interior, Alfonso Prada. Foto: MiInterior

Ministro del Interior, Alfonso Prada. Foto: MiInterior

Colombia

Siguen los intentos del Gobierno nacional para lograr garantizar la aprobación en primer debate de la Reforma a la Salud en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. De cara a la reanudación de la discusión, el ministro del Interior Alfonso Prada explicó lo que se viene, tanto en el aspecto legislativo, como en los acercamientos con los partidos políticos.

“El próximo martes 25 de abril será la sesión en donde los ponentes presentarán la ponencia positiva, la enmienda, y van a contestar las proposiciones que hay, para proceder ya a votar la versión del articulado”, indicó el ministro, al asegurar igualmente que al negarse la ponencia de archivo “se expresó claramente la voluntad de las mayorías del Congreso de la República de apoyar la Reforma a la Salud”.

El ministro reveló además que, tras negarse el archivo, los partidos de La U, Conservador y Liberal presentaron 36 proposiciones de artículos nuevos al proyecto, los cuales ya empezaron a revisarse para ver cuáles se incluyen, cuáles no, y por qué. “Ya hemos comenzado su revisión, de tal manera que de aquí al próximo martes vamos a estar en diálogo permanente con los ponentes, e intentaremos llegar el martes con el mayor consenso posible”, añadió Prada.

Precisamente, el jefe de la cartera política reconoció que “ya está claro que un consenso del 100% no va a haber”, pero sí enfatizó en que esperan garantizar el trámite de la iniciativa en el Congreso, sin que el proyecto quede desfigurado: “vamos a intentar que las mayorías preserven la esencia del proyecto, y la más amplia concertación posible en relación con el contenido”.

El ministro coincidió también con lo expresado durante la semana por el presidente Gustavo Petro frente a que esta reforma es una prueba de fuego para la coalición de Gobierno: “es una gran prueba, y por ahora, a pesar de tantas diferencias y tantas dificultades, la vamos pasando, con la votación de archivo en donde toda la coalición apoyó al Gobierno y al proyecto del Gobierno”.

La sesión en la Comisión Séptima de Cámara, que tiene de primer punto en el orden del día la discusión de la Reforma, está programada desde las 9:00 a.m.. La idea del Gobierno es lograr que se apruebe y surta todo su primer debate esa misma semana, antes de finalizar abril, para que pueda pasar a la plenaria de Cámara lo más pronto posible y tenga no vaya a verse apretada por el factor de tiempos en el legislativo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad