Supersalud identificó 40 hallazgos en la ESE Universitaria del Atlántico
El centro hospitalario presenta pérdidas operacionales cerca de los 48 mil millones de pesos anuales

Auditoria de Supersalud en la E.S.E UNA./ Foto: Supersalud
Este lunes se conoció que la Superintendencia Nacional de Salud identificó 40 hallazgos en la ESE Universitaria del Atlántico.
Asimismo, la Supersalud reportó que en el centro hospitalario hay pérdidas operacionales cerca de los 48 mil millones de pesos anuales.
Entre los apartes del documento emitido por la Superintendencia Nacional de Salud, se indica que “en el componente financiero se analizaron los periodos de 2021 (noviembre y diciembre a partir de la entrada en operación de la ESE) y 2022. A la fecha de la auditoría la entidad tenía servicios prestados no facturados de los periodos 2021 y 2022 por valor de $1.900 millones; la Superintendencia constató que la gestión financiera de la ESE en la vigencia 2022, fue ineficiente ya que sus ingresos operacionales fueron inferiores a sus costos y gastos, generando pérdidas operacionales cercanas a los $48.293 millones;”.
Asimismo, la Supersalud señala que “situación que aumenta el riesgo en el equilibrio financiero de la entidad, esto a pesar de ser una entidad con menos de dos años de operación, creada como resultado de la liquidación de los Hospitales: ESE Departamental de Sabanalarga, ESE Hospital Juan Domínguez Romero de Soledad, ESE Hospital Niño Jesús de Barranquilla y Hospital Universitario CARI ESE”.
Así mismo, la Supersalud sostuvo “que determinó la existencia de un hallazgo con presunta incidencia fiscal relacionado con posibles irregularidades en la contratación del servicio de ambulancia para el traslado de los pacientes a la entidad Unión Vital S.A.S. como parte del plan de contingencia para la toma de imágenes diagnosticas por daño en los equipos de la institución”.
LEA TAMBIÉN: Ideam pronostica lluvias durante esta semana en Barranquilla y el Atlántico