Actualidad

¿Cómo se les dice a las personas de Mosquera? Este es el curioso gentilicio

Este municipio ubicado a unos kilómetros de la capital del país es estratégico para la economía de la región. Conozca algunos datos sobre su importancia.

Mosquera, Cundinamarca. Tomada de Redes sociales Alcaldía de Mosquera.

Mosquera, Cundinamarca. Tomada de Redes sociales Alcaldía de Mosquera.

Mosquera, un municipio ubicado a tan solo una hora de Bogotá, que ofrece a sus visitantes una paz y belleza por los parques que lo caracterizan. Está ubicado en el departamento de Cundinamarca y su economía gira en torno a tres ejes: la agricultura, la ganadería y el sector inmobiliario.

En los últimos años, Mosquera ha experimentado un aumento en la construcción de viviendas de interés social y de viviendas de lujo como casas quintas, debido a su conexión con la capital y los precios accesibles de la propiedad, lo que ha contribuido a la creación de empresas y a la vocación industrial del municipio, que se caracteriza por el procesamiento de alimentos y materiales de construcción.

Al tener diversas economías como base, Mosquera es uno de los pueblos que más rápido ha crecido, algo que se puede comprobar en el mejoramiento de las vías que lo comunican con Bogotá, la creación de centros comerciales y la apertura a otras actividades económicas como el comercio y los servicios financieros.

El gentilicio utilizado para referirse a los habitantes de Mosquera es “mosqueruno/a”, derivado del nombre de la ciudad y se utiliza para hacer referencia a las personas que nacieron o que residen en Mosquera, Colombia.

Cabe mencionar que este lugar también es ampliamente conocido por la riqueza de su suelo en yacimientos paleontológicos, los cuales han sido objeto de estudio sistemático en años recientes. También existen aquí interesantes manifestaciones de arte rupestre de la época prehispánica, consistentes en dibujos hechos con tinta roja en los acantilados de la región, similares a los que han sido localizados en otros lugares de la sabana.

Los yacimientos paleontológicos fueron reconocidos científicamente por parte de los investigadores José Royo Gómez, del Servicio Geológico Nacional, Director del Museo de Paleontología de la Universidad de California, quienes exploraron la zona de los primeros meses del año 1951.

Lea también

Algunos datos curiosos sobre Mosquera:

  • La ciudad de Mosquera es conocida como “Mosquera Campo de Gigantes” que representa el corazón de su gente, el arte rupestre, la locomotora del desarrollo, la riqueza natural y arqueológica del municipio.
  • La iglesia principal de Mosquera, la parroquia María Auxiliadora Mosquera, es una de las iglesias más grandes y antiguas del país.
  • Mosquera es una ciudad muy deportiva, cuenta con un gran número de parques y canchas para la práctica de deportes como el fútbol, el baloncesto, el voleibol, entre otros.
  • La gastronomía de Mosquera es muy variada, destacándose platos como la arepa de chócolo, el sancocho de gallina, la fritanga y el tamal.
  • En Mosquera se celebra cada año el Festival Recrearte, una celebración en la que se vive la fiesta cultural y deportiva más grande de Sabana Occidente con variedad de actividades.

Lugares para visitar en Mosquera

Parque mi mascota

En las familias es usual tener un peludito que día a día llena de amor el hogar y son la compañía más fiel, por eso cada día hay más lugares que son amigables con las mascotas, en este caso en Mosquera hay un parque diseñado para ellos.

Parque el Rincón del Trébol

Este es un espacio ideal para compartir con los más pequeños y además con equipos deportivos.

Está ubicado en la urbanización El Trébol y cuenta con senderos para caminata, arenero, parque infantil, cancha sintética, cancha de fútbol, cancha de baloncesto, cancha de voleibol arena.

Parque de las aguas

Ubicado en el barrio El Poblado, en la carrera 10 # 14 – 10, cuenta con zonas de aire libre con atracciones de agua, un acuario con cerca de 3.100 peces.

Si usted visita el lugar puede comer en la plazoleta de comidas y asistir a eventos culturales y recreativos que se realizan para propios y turistas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad