Tras liquidación de la Eps Ecoopsos más de 14.000 usuarios tendrán que ser reubicados
Eps Ecoopsos adeuda más de 12.800 millones a la red hospitalaria de Boyacá.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/M3MX3XB4XZDJDE3EFED2YY445M.jpeg)
Secretaria de Salud de Boyacá, Lyda Marcela Pérez / Caracol Radio.
Tunja
Tras la Superintendencia de Salud anunciar la liquidación de la Eps Ecoopsos en el país, la secretaria de Salud de Boyacá, Lyda Marcela Pérez manifestó que en el departamento son 14.066 usuarios de los cuales, 13.332 pertenecen al régimen subsidiado y 734 al régimen contributivo, distribuidos en 9 municipios que tendrán que ser reubicados a otras Eps.
“Aquí los saldos no coincides porque la Eps tiene unos valores adeudados pero las IPS y hospitales registran un mayor valor, tenemos una deuda que reporta los hospitales para esta Eps, solo en Boyacá de $12.888 millones, pero Ecoopsos nos reporta que debe a las instituciones de salud $2.448 millones”, Lyda Marcela Pérez.
La secretaria agregó que la Eps Ecoopsos estaba ubicada en los municipios de Tunja, Briceño, Chiquinquirá, Tenza, Saboyá, Socha, Puerto Boyacá, San Miguel de Semana y Otanche, los últimos 3 municipios, los afiliados ya son reubicados a la Nueva Eps, Cajacopi y famisanar.
“Afortunadamente no es una población muy grande que está afiliada, es cerca del 2 % de todo el aseguramiento que tenemos en Boyacá, pero están concentrados en ciertos municipios, principalmente en Puerto Boyacá con 8.905 usuarios, por ende, el hospital de este municipio será uno de los más perjudicados con la deuda que deja esta Eps”, aseguró la secretaria.
Pérez agregó que en Saboyá es otro de los municipios con mayor registro de usuarios con 1.120, en Chiquinquirá son 896, en Moniquirá 887, Otanche reporta 848, San Miguel de Sema son 377, mientras que en Briceño son 299.