6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

“La escasez de medicamentos es una realidad que estamos afrontando “: Acemi

Según Acemi la responsabilidad de la escasez de medicamentos no recae sobre las EPS

“La escasez de medicamentos es una realidad que estamos afrontando ": Acemi

“La escasez de medicamentos es una realidad que estamos afrontando ": Acemi

05:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1681397937_494_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Medicamentos imagen de referencia. Foto: Getty Images.

En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, Paula Acosta, la presidenta ejecutiva de Acemi, habló sobre las declaraciones de Gustavo Petro, quien había pedido a la Fiscalía investigar la situación de desabastecimiento de medicamentos en el país.

También puede leer

“Nosotros hemos hecho una tarea juiciosa de alertar sobre el desabastecimiento y la escasez de medicamentos” aseguró Acosta, también añadió que Acemi está dispuesta a una investigación. También sugirió que el gobierno podría tomar medidas para solucionar la crisis, como actualizar los precios regulados y mejorar la gestión del Invima, quienes tienen, aproximadamente, 21.000 trámites, según Acosta, para traer medicamentos al país.

Acosta afirmó que las ventas de medicamentos en Colombia han aumentado drásticamente. Según la vicepresidente, pasaron de 20% durante el 2022 al 30% en lo que va del 2023, esto podría ser una de las razones del desabastecimiento.

Sin embargo aclaró que las Eps están comprando más medicamentos, controvirtiendo las declaraciones de Gustavo Petro en donde sugería que las Eps estaban dejando de comprar medicamentos para hacer presión sobre la Reforma a la salud que se discutirá en el Congreso. “Las Eps están haciendo la tarea en unas condiciones que son complejas porque la escasez de medicamentos es una realidad que estamos afrontando todos los medicamentos”, comentó.

Acosta cuenta que el desfase de algunos precios de medicamentos en relación a la inflación lleva a que pueda haber un desabastecimiento. Por otro lado, dijo que la comisión encargada de regular los precios de los medicamentos aún no se ha reunido en el gobierno de Petro, según Acosta, quien también dijo que las Eps están dispuestas a colaborar con el gobierno para encontrar soluciones.

Germán Velásquez, exdirector de medicamentos de la OMS, señaló que el desabastecimiento de medicamentos es un problema mundial y no solo en Colombia. La ministra de Salud, Carolina Corcho, también ha declarado que la situación se ha venido dando desde 2013.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad