“Crimen y castigo” de Dostoievski en el Teatro Libre de Bogotá
El maestro de teatro Ricardo Camacho hizo la adaptación de este montaje de Teatro Libre en su sede del centro de la ciudad
:quality(70):focal(2600x460:2610x470)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/NY5JI23OMRBNHCSAIODHYHMHSI.jpg)
Ricardo Camacho y su adaptacion al teatro de la obra "Crimen y castigo" de Dostoievski
05:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1680833395931/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Elenco de "Crímen y castigo": María José Delgado, Diego Barragan y César Mora
Bogotá
Una de las obras clásicas de la dramaturgia mundial “Crimen y castigo”, del escritor ruso Fiódor Dostoievski, regresa a las tablas del emblemático Teatro Libre en su sede del centro de Bogotá (calle 12b #2-59) por una corta temporada.
El maestro del teatro contemporáneo, el director Ricardo Camacho, explicó que esta adaptación que hace de la obra clásica, entre lo policiaco y la crítica social, cuenta en esta ocasión con libretos para tres actores y varios personajes.
Relata que llevar obras de Fiódor Dostoievski al teatro es un arduo trabajo por la complejidad de las historias y personajes del escritor ruso en su contexto histórico de mediados del siglo XIX. El maestro Camacho agrega que en el caso de “Crimen y castigo” fue resumir una novela de más de 700 páginas a un drama teatral de poco más de una hora.
Le puede interesar:
La adaptación que se presenta en el Teatro Libre del centro de Bogotá cuenta con el polifacético actor César Mora, la emergente y destacada María José Delgado y el consagrado actor de teatro Diego Barragán. La sala cumple 50 años y esta es una de las maneras de celebrar su actividad durante 5 décadas.
“Crimen y castigo” en versión de Ricardo Camacho y el Teatro Libre, se presentará durante los días santos de la semana mayor y otras dos funciones el sábado 15 de abril a las 5:00 de la tarde y 8:00 de la noche.