Le piden coherencia al ELN cuando hablan de paz
La Defensoría del Pueblo y la Oficina del Alto Comisionado para la Paz aseguran que los atentados de esta guerrilla esquivan la consolidación de los diálogos
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/BVCV47KCO5EYNOKD2SX5R5EZEA.jpg)
Guerrilla del ELN vía Getty Images. / LUIS ROBAYO
Bogotá
Para el comisionado para la paz Danilo Rueda los atentados del ELN esquivan la consolidación de paz en el país y por eso es fundamental tomar decisiones que impidan que estos hechos se sigan repitiendo.
“Encausar una mesa de diálogos que vemos muy importante, pero que con estos hechos están esquivando la construcción de la paz en Colombia. Y eso significa que el ELN debe aplicar el Derecho Internacional Humanitario, no solamente frente a este tipo de situaciones sino a otras que se vienen presentando en el país”.
Por su parte el defensor del Pueblo Carlos Camargo dice que no es coherente que el ELN hable de paz en una mesa de diálogo con el gobierno colombiano y al mismo tiempo ataque a la población civil y a los militares.
“Los ciudadanos no pueden entender como este grupo armado sigue sentado en una mesa de diálogo mientras ataca a la fuerza pública y a la población civil. Exigimos verdaderas muestras de paz y cesen de inmediato todas las acciones violentas”.
Hasta el momento la delegación de diálogos del ELN no se ha pronunciado sobre la citación hecha por el presidente Gustavo Petro a su delegación ni tampoco por el atentado en Catatumbo, Norte de Santander.