JEP ordena al Gobierno implementar un plan de seguridad para firmantes del Acuerdo de Paz
Esta solicitud se realiza tras las amenazas y desplazamiento del que han sido víctimas los firmantes de las FARC en los centros de reincorporación y capacitación.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/JRCZIUFE2VM5BEID37OPNXR6NQ.jpg)
JEP foto Colprensa
Tras las denuncias presentadas por los firmantes del Acuerdo de Paz de las FARC en Mesetas, departamento del Meta, por amenazas y desplazamientos de los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación, de los cuales han sido víctimas en los últimos días, la Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP, solicitó a la Oficina del Alto Comisionado de Paz, a la Unidad para la Implementación del Acuerdo Final de Paz, que en un término de 5 días presenten los planes que han asumido para garantizar la vida e integridad y del mismo modo sus condiciones de reincorporación.
Por otro lado, también deberán presentar la ruta integral de emergencia ante situaciones de desplazamiento de personas en proceso de reincorporación, individual y colectiva, incorporado al Plan Estratégico de Seguridad y Protección, que a su vez contemple acciones en materia económica y social, y en caso de no tenerlo, deberá ser construido e implementado en un plazo de 10 días hábiles.
También se solicitó al Ministerio del Interior, la Defensoría del Pueblo y al Ministerio de Defensa, los resultados de las operaciones e impacto del desmantelamiento de las organizaciones criminales en el sur de Meta.