Justicia

MinDefensa: retiro de oficiales de la fuerza pública es común

El jefe de esa cartera reveló cifras de uniformados que han salido del Ejército y la Policía.

Cortesía: Fuerzas Militares

Cortesía: Fuerzas Militares

Bogotá D.C.

Esta semana se confirmó la salida de 23 oficiales superiores por ‘solicitud propia’, según una circular del Comando de Personal del Ejército emitida el pasado 14 de marzo. Se trata de tenientes coroneles que prestaban sus servicios en varias especialidades de la institución.

Ahora, hay una versión que circuló en medios de comunicación de que entre el 1 de enero y el 23 de febrero en el Ejército Nacional hubo 89 bajas de oficiales superiores, sumando más de 100 en lo que va del 2023.

Pues el ministro de Defensa, Iván Velásquez, publicó las cifras oficiales en su cuenta de Twitter. En el Ejército Nacional se han retirado este año por voluntad propia 76 uniformados, casi la mitad coroneles. Entre tanto, en los años 2022 fueron 370; en el 2021, 331; en el 2020, 255; en el 2019, 200; en el 2018, 293 y en el 2017, 269.

En cuanto a la Policía Nacional, se han retirado 53 uniformados entre mayores y capitanes. Entre tanto, en los años 2022 fueron 375; en el 2021, 374; en el 2020, 202; en el 2019, 207 y en el 2018, 384.

Según dijo el ministro, esto es una práctica común en la Fuerza Pública que se repite año tras año, por lo que afirmó que hubo ‘una mala intención’ en las conclusiones de varios analistas al decir que los retiros solicitados este año obedecían a desmotivación o desmoralización de las fuerzas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad