Justicia

Corte Suprema deja en firme la condena en contra del Coronel (r) Edilberto Sánchez

Esto por el delito de desaparición forzada durante la retoma del Palacio de Justicia ocurridas entre el 6 y 7 de noviembre de 1985

La toma y retoma del Palacio de Justicia cumplió 30 años en 2015. Foto: Colprensa

La toma y retoma del Palacio de Justicia cumplió 30 años en 2015. Foto: Colprensa(Thot)

La Corte Suprema de Justicia en su Sala de Casación Penal, no anuló la sentencia del 13 octubre de 2021 en la que el Tribunal Superior de Bogotá que condenó a 40 años de cárcel al coronel Edilberto Sánchez Rubiano y a los uniformados Óscar William Vásquez Rodríguez, Antonio Rubay Jiménez Gómez, Luis Fernando Nieto Velandia y Ferney Ulmardín Causayá Peña.

Sobre esto confirmó el fallo, señalado en segunda instancia y emitió la primera sentencia condenatoria en contra de los implicados, como coautores impropios en la comisión del delito de desaparición forzada agravada y resaltó que con esta decisión se agota la ultima instancia y se debe cumplir con esta condena.

En el fallo se lee como tras la salida del Palacio de algunos desaparecidos, estos, estuvieron bajo el control del Ejército Nacional en donde “obviando el obligado registro de su ingreso a esa locación, eran conducidos al segundo piso, en el cual fue instalada un área especial destinada a intensificar los interrogatorios de los «sospechosos», quienes, sometidos a un trato hostil, fueron objeto de una de estas dos decisiones: permitir su salida de la Casa del Florero, tras verificarse que se trataba de personas ajenas a los insurgentes y, por consiguiente, sin ninguna responsabilidad en la toma del Palacio de Justicia, o disponer el desplazamiento a guarniciones militares o de policía para darle continuidad a los interrogatorios”.

Y sobre los que eran catalogados como insurgentes o colaboradores los uniformados los retenían y “de inmediato sustraídos del conocimiento público o de sus familiares, pues, no se les registró como ingresados y después de abandonar la Casa del Florero, bajo la férula de disposición y dominio de las Fuerzas Militares, jamás retornaron ni se supo su suerte”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad