6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Miguel Nule pide que Petro declare en caso relacionado con Carrusel de Contratación

Miguel Nule Velilla, uno de los responsables del “Carrusel de la Contratación” en Bogotá, está solicitando a una jueza especializada que decrete una serie de pruebas para demostrar, según él, la improcedencia de la acción de extinción de dominio de las acciones que tenía el grupo Nule en la empresa Kapital Energy.

Miguel Nule pide que Petro declare en caso relacionado con Carrusel de Contratación

Miguel Nule pide que Petro declare en caso relacionado con Carrusel de Contratación

02:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Fiscalía, en agosto del año pasado, pidió que se declarara la extinción de dominio sobre el capital accionario que los hermanos Miguel y Manuel Nule, y su primo Guido Nule Marino, tenían en Kapital Energy y que correspondía al 66,66% de las acciones.

A través de su abogado, Carlos Enrique Robledo, le pidió a la jueza tercera penal del Circuito Especializado de Extinción de Dominio de Bogotá, Clara Inés Agudelo, que se cite a declarar, entre otras personas, al hoy presidente Gustavo Petro Urrego, al director de la Sociedad de Activos Especiales, Daniel Rojas Medellín, al entonces fiscal Guillermo Mendoza Diago y a Juan Vicente Valbuena, que para 2013 era fiscal ante la Corte Suprema de Justicia.

En el caso de Gustavo Petro, que para 2012 era alcalde de Bogotá, el abogado Robledo le pide a la jueza que se cite a declarar al “Señor Presidente de la República Doctor Gustavo Petro Urrego, quien se desempeñó como alcalde Mayor de Bogotá, a efecto que deponga todo lo que sabe o le consta con relación a la ejecución de los contratos de la malla vial por parte de las empresas del denominado Grupo Nule y la pérdida o no de recursos para el Estado y el Distrito Capital”.

Esta historia se remonta al año 2010, cuando se conoce una grabación en la que Miguel Nule dice que el entonces contralor, Miguel Ángel Morales, así como el senador Iván Moreno, le exigían comisiones sobre los contratos para distintos frentes de obra en Bogotá. Años después, se descubre que una parte del anticipo entregado para construir la troncal de Transmilenio de la calle 26, se usó para comprar acciones de distintas empresas como Kapital Energy. Esa empresa, según la Fiscalía, fue creada para adquirir acciones de otras dos compañías: Enertolima y Enerpereira.

La pretensión de Miguel Nule y de su apoderado, Carlos Enrique Robledo, es que la jueza Agudelo determine que la plata del anticipo de la 26 no es la misma con la que el grupo Nule compró el 66,66% de las acciones de Kapital, empresa que a su vez tiene participación en Enertolima y Enerpereira.

La Sociedad de Activos Especiales, SAE, es la administradora de esas acciones. En mayo de 2019, se realizó una venta anticipada por un valor cercano a los 465 mil millones de pesos. Hay que recordar que todavía hay acreedores del caso del “Carrusel de la Contratación”, a los que se les debe mucho más que los $465 mil millones que Miguel Nule quiere recuperar.

Por estos hechos, Miguel, Manuel y Guido Nule fueron declarados responsables penalmente de múltiples conductas delictivas. Durante el proceso de administración de estas acciones por parte de la SAE, en mayo de 2019, se realizó la venta anticipada cuantificada de las acciones por un valor cercano a los 465 mil millones de pesos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad