Cartagena

Falleció en Cartagena ‘Mañe’ Vargas, director del programa ‘Pica Pica Novembrino’

El periodista fue reconocido por ser un ícono de las Fiestas de Independencia de Cartagena durante muchos años

Manuel Vargas

Manuel Vargas

Cartagena

A sus 81 años el reconocido periodista Manuel ‘Mañe’ Vargas, falleció producto de dos paros cardiorrespiratorios que sufrió en la clínica en donde se encontraba recluido desde hace varios días en la ciudad de Cartagena.

Ingresa al grupo de alertas de Caracol Radio Cartagena

El comunicador ingresó a un centro asistencial tras presentar problemas de salud. Luego de varios análisis, los galenos le detectaron una obstrucción en sus vías respiratorias. Durante las últimas horas, ‘Mañe’ tuvo dos paros cardiorrespiratorios que acabaron con su vida pese a los esfuerzos de los profesionales de la salud.

Vargas fue considerado un ícono de las Fiestas de Independencia, teniendo en cuenta que las cubrió de manera fervorosa por 50 años a través de su famoso programa ‘Pica Pica Novembrino’ que se emitió en Emisora Fuentes y Colmundo Radio.

Procuraduría pidió aumentar personal para vender tiquetes manuales en Transcaribe

‘Mañe’ también fue lancero de las fiestas y pionero en emitir al aire un programa de salsa en la radio cartagenera.

Radio Vigía, Voz de Las Antillas, Radio Reloj, Radio Súper, Emisora Fuentes, Voz de La Victoria y Colmundo Radio, fueron algunas de las emisoras en las que trabajó.

Hace más de 45 años, Mañe Vargas creó su programa novembrino Pica Pica Novembrino, con el fin no solo de participar en las Fiestas de Independencia, sino también promocionarlas a nivel local y nacional. Siempre se destacó por realizar entrevistas a las candidatas al Reinado de Independencia, actores festivos, artistas, periodistas y personal del IPCC; así como transmitir en directo el Desfile de Independencia o Bando con gran alegría y entusiasmo.

Uno de sus grandes lemas festivos era que las Fiestas fueran más populares, y que los cartageneros se apropiaran de ellas para que las disfrutaran con respeto y civismo. Por muchos años, lideró diferentes festividades en distintos barrios de la ciudad.

Con el Pica Pica nació el Reinado Infantil Cartagena de Indias, que se realizó por más de 15 años como complemento a las festividades tradicionales. Su mayor deseo era que las Fiestas de Independencia fueran las más reconocidas de Colombia, llegando a ser incluidas en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del país.

En su casa poseía una colección de reconocimientos entregados por la Alcaldía, el IPCC, el Concejo Distrital, medios de comunicación y demás colectivos.

Su última participación en las Fiestas fue el año pasado, periodo en el que desarrolló su programa radial junto al locutor Willy de Oro, de lunes a viernes de 3:00 p.m. a 3:30 p.m. por Colmundo Radio.

“Mañe asistió a todos los eventos de las Fiestas y se los gozaba como si fuera la primera vez. Me lo encontré en cada preludio, me hacía una entrevista y juntos hablábamos de los artistas y del enfoque tradicional que debían mantener las Fiestas”, contó Uriza Pérez.

Gran Lancero de la Independencia

En el año 2007, junto a la folclorista Ángela Caraballo, fue elegido Gran Lancero de la Independencia, siendo estos gestores culturales los segundos Grandes Lanceros escogidos en la ciudad.

Para Mañe, ser un Gran Lancero significaba ser un ícono festivo y transmitir con orgullo la esencia de las Fiestas. De igual forma, se consideraba un defensor y promotor de las festividades tradicionales.

Su singular vestimenta era algo que resaltaba en Mañe. Los colores llamativos en sus vestuarios eran sinónimo de alegría; y se dibujaba círculos rosados en sus mejillas para denotar que estaba de fiesta.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad