Conozca la exposición que quiere cambiar el estigma del Hip-Hop
Se trata de “Nación Hip-Hop: Colombia al ritmo de una cultura” en el Museo Nacional la cual empezó a finales de diciembre y va hasta principios de abril.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/MQ667MZRKFA6LNP3T6TIULDIY4.png)
Nación HipHop// IDIPRON
Bogotá
De acuerdo con el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud, Idipron, en lo que va de la exposición a diario más de 700 personas asisten para ver las muestras artísticas y espacios académicos propuestos.
En diálogo con Caracol Radio un jóven dio su experiencia de cómo le ha ayudado la exposición “Ha sido una oportunidad para quitarnos ese estigma que se tiene, así como para hacer lo que nos gusta y compartir con colegas. También estamos mostrando que podemos pisar duro con respeto” comentó un expositor.
Asimismo, el director del museo nacional William López confirmó mediante un comunicado que “el movimiento cultural del Hip Hop es una manera diferente de entender la música, la pintura, la composición, las formas de vestir, de hablar y de hacer comunidad desde perspectivas urbanas y callejeras.” Y también, invitó a los bogotanos a darse la oportunidad de conocer otras formas de cultura y arte.
La exposición está dividida en ocho ejes temáticos en los cuales los asistentes podrán acercarse al movimiento, a su transformación y a los procesos de creación que hay en Colombia. Dichos ejes son: I. El territorio es memoria, II. El Breakin’ es movimiento, III. El Dee-Jay es la base, IV. El rap es poesía, V. El graffiti es color, VI. Las estéticas crean identidad, VII. Los festivales conectan y VIII. El conocimiento lo es todo.
Finalmente, cada fin de semana habrá una programación diferente de música en vivo así como pinturas de grafitis especiales.