Gobernador del Huila pidió modificación de estatutos sociales de Electrohuila
La petición fue puesta en conocimiento por parte de la exviceministra Belizza Ruiz quien renunció a su cargo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/BNSIADV4RFCTVJIV2ZSDEWTVH4.jpg)
Mediante carta el gobernador del Huila solicitó la modificación de los estatutos.
Neiva
La denuncia hecha por la exviceministra de Energía, Belizza Ruiz, quien indicó que “quieren cambiar los estatutos de la Electrificadora del Huila para que el gerente no sea una persona técnica”, la situación generó toda una polémica.
Frente a esto, la Casa de Nariño dice que el cambio lo pidió el gobernador Luis Enrique Dussán, a través de una carta dirigida al ministro de Hacienda y Crédito Público.
Estos son los apartes del documento enviado el pasado 19 de septiembre de 2022:
“En cumplimiento de los compromisos adquiridos por el País con la OCDE, la Dirección de Participaciones Estatales del Ministerio de Hacienda, impulso la modificación y ajuste de los estatutos sociales de las Electrificadoras del País, entre ellas la Electrificadora del Huila. Dentro de los ajustes realizados se hizo un cambio a los requisitos para ser gerente de esta clase de entidades, así como para el procedimiento de su selección. No obstante, estos nuevos requisitos resultan bastante restrictivos para el talento humano de nuestra región”.
Aduce que para el caso del Departamento del Huila, limitar la experiencia exigida a una experiencia de 5 años relacionada con el sector eléctrico o de servicios públicos domiciliarios, o en cargos de alta gerencia en empresas cuyos ingresos o activos sean iguales a los de la electrificadora, dista en gran medida de la realidad económica y empresarial de nuestro departamento; donde son pocas las empresas públicas y privadas que puedan llegar a estar al nivel de Electrohuila SA ESP, y donde el sector eléctrico solo está representado en esta.
“Tal situación, necesariamente, conlleva a dejar sin opción a un sinnúmero de profesionales capacitados, con experiencia profesional adquirida en las empresas departamentales y con niveles de formación de postgrado” dice el documento.
Argumenta que dirigente que el departamento del Huila que “a lo largo de la historia ha sido afectado por distintos fen6menos económicos, sociales, de seguridad; hemos sido víctima recurrente de la violencia que ha azotado al país, que ha retrasado nuestro desarrollo y que ha negado oportunidades a nuestro talento humano; por eso somos conscientes que generar el crecimiento productivo, incrementar los índices de generación de empleo, reducir la pobreza y adquirir los mejores estándares de paz.
“Por Io anterior, considero necesario que se modifiquen los estatutos sociales de la Electrificadora del Huila, ampliando los requisitos que se exigen para ser gerente de la empresa, donde también sea valorada la experiencia profesional empleada de estudios de posgrado como la experiencia gerencial en general. Estamos seguros que esta modificación estimulará a Ios profesionales de la región y redundará en el interés de estos en el desarrollo y evolución de la empresa, con el aporte y conocimiento que estos tienen del ámbito regional”, concluye.