Veedores de Villa de Leyva se manifestarán en pro de la Laguna de Fúquene
En medio de la visita que se tiene propuesta para este 28 y 29 de enero de los ministerios y entes descentralizados del Gobierno Nacional piden ayudan para recuperar la Laguna de Fúquene.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/LIHSBOSUTVHBRAGVZW7VG3HGGU.jpg)
Corpoboyacá aportará 60.000 árboles a la Laguna de Fúquene . Foto: Jorge Herrera (W Radio)(Thot)
Tunja
Unos pliegos de peticiones prepararon los veedores en Villa de Leyva con el fin de presentar al presidente Gustavo Petro y sus ministros las necesidades que tienen en esta zona del departamento de Boyacá, esto en medio del Consejo de Gobierno que se pretende adelantar este fin de semana en este municipio del Alto Ricaurte.
“Nosotros con todo respeto vamos a hace una manifestación en la Plaza Mayor con el fin de llamar la atención del Gobierno Nacional, ante las necesidades que tenemos en esta parte de la región, lo que le vamos a decir al Gobierno es primero atención prioritaria a la Laguna de Fúquene que fue uno de los más grandes lagos de la región está en peligro de extinción, al paso que viene en 15 años desaparecería y al suceder esto, se perjudicaría no solo Chiquinquirá sino más de 70 municipios de Cundinamarca, Santander y Boyacá. " dijo Pedro Cortés, Veedor de Villa de Leyva.
Además de esto, desde la veeduría también hicieron un llamado con el fin de atender necesidades locales como la obra de la Plaza de Mercado del municipio y atención a los agricultores.
“Decimos no a la Minería, sobretodo en Tinjacá que en este momento está amenazada por un proyecto minero, pedimos también la protección del patrimonio cultural porque el Alto Ricaurte: Chiquinquirá y toda esto es una zona turística gracias a su patrimonio histórico y cultural, le decimos también al presidente salve a la Plaza de Mercado de Villa de Leyva, ojo porque ahí puede haber mal manejo de los recursos.” añadió Pedro Cortes, veedor de Villa de Leyva.
Desde la veeduría se aclaró que no se interrumpirá el evento, sino que la manifestación se realizará como una muestra simbólica con el fin de que el presidente y sus ministerios puedan conocer las problemáticas que aquejan al Alto Ricaurte.