Actualidad

Reformas y vigilancia a los servicios públicos los anuncios de Petro en Duitama

Reforma a la salud, reforma pensional y las políticas generales de administración y control de eficiencia de los servicios públicos domiciliarios fueron los anuncios más importantes en su reunión con los lideres comunales en Duitama.

Visita de Petro a Duitama / Foto: Gobernación de Boyacá

Visita de Petro a Duitama / Foto: Gobernación de Boyacá

Tunja

Luego de 7 horas de espera los presidentes y lideres de las Juntas de Acción Comunal de diferentes zonas del departamento de Boyacá recibieron con entusiasmo al presidente Gustavo Petro, dentro de las peticiones más importantes se encuentran inversiones en infraestructura vial, educación, construcción de las PTAR y acceso para vivienda a jóvenes y madres cabeza de familia.

La intervención la comenzó el ministro del Interior Alfonso Prada hablando de la participación directa de la sociedad en la administración de los recursos del estado, de la mano de las organizaciones comunales.

“Con esto se generaría un sentido de participación directa de la sociedad en la administración de los recursos públicos, esto en un punto crucial y es la contratación que es necesaria que se realice desde las organizaciones comunales de acuerdo a las necesidades de la comunidad en los territorios, en este momento se adelanta el proceso de reglamentación de la Ley 2166 que va abrir un nuevo marco para la contratación solidaria.” Dijo Alfonso Prada, ministro del interior.

De igual manera, el ministro añadió que el próximo 06 de febrero se presentará el resultado de los diálogos vinculantes que se realizaron en diferentes partes del país ante el Congreso de la República, con el fin de analizar lo propuesto y que pueda quedar establecido en el Plan Nacional de Desarrollo.

Luego de esto se abrió paso a las peticiones de los Lideres, presidentes y representantes de las Juntas de Acción Comunal en Boyacá.

Jairo Torres, presidente de la Junta de Acción Comunal de Nobsa, hablo de las principales necesidades del municipio, solicitando la revisión de los Planes de Ordenamiento Territorial por parte de las juntas antes de su aprobación, pues es una de las problemáticas menos consultadas con la comunidad.

En medio de la intervención de los lideres representantes del municipio de Sogamoso pidieron atención prioritaria a las afectaciones que ha generado el Relleno Terrazas del Porvenir, además piden una auditoria al alcalde de este municipio Rigoberto Alfonso, pues según afirman ha tenido manejos irregulares.

La presidenta de Asojuntas en Duitama Astrid Romero, pidió recursos para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de este municipio y de las que están pendientes por terminar en el departamento con el fin de aportar a la descontaminación del río Chicamocha, además pidió de manera urgente la legalización de predios especialmente en zonas rurales a mujeres, con el fin de acelerar procesos de construcción de viviendas.

Andrés Chaparro en representación de Asojuntas Tunja pidió atención a casos de inseguridad que se han incrementado en el municipio, además pidió que se tenga en cuenta la vía Charalá dentro de la prioridades para el desarrollo de Boyacá.

Jonatan Porras delegado de Asojuntas Nobsa pidió mejoras en el sector educativo para evitar la deserción de jóvenes del sistema de educación y subsidios de vivienda para jóvenes.

Finalizada la intervención de los lideres en representación de las necesidades de sus municipios, el alcalde anfitrión David Ortega le ofreció al presidente Gustavo Petro el predio donde funcionaba el antiguo terminal de Duitama y que en este momento es punto de ventas ambulantes, prostitución y habitado por personas en condición de calle, para que construya lo que considere pertinente para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en las zonas vecinas.

“En el corazón de la ciudad tenemos un predio que durante años significó mucho para el desarrollo de nuestra región y es el predio del terminal antiguo, señor presidente le ruego, le suplico y le imploro, me reciba ese predio para que desarrolle el proyecto que sumercé desee, pero que se convierta en un escenario en beneficio de las personas que viven en esta zona.” dijo David Ortega, alcalde de Duitama.

Luego de esto el presidente Gustavo Petro tomo la vocería haciendo anuncios importantes para el país y el departamento.

En primer lugar, se refirió a la reforma pensional, donde hablo de la injusticia social que se ve representada en que casi que ningún campesino pueda acceder a una pensión luego de años de trabajo.

“El sistema que tenemos hoy pensional, es un negocio la persona trabaja si es que puede trabajar y del sueldo le quitan un pedazo, ahí hay una parte que se lleve el dueño del fondo de pensiones, si existiera un fondo público para dejar las pensiones y no en los fondos privados, priorizarían con subsidios de al menos $500.000 pesos para los campesinos.” dijo Gustavo Petro, presidente.

De otro lado, se refirió a la importancia de la reforma a la salud.

“Cuantas mujeres mueren por el cáncer de seno esperando el traslado, mientras que los dueños de las EPS salen directo al aeropuerto a subirse en su jet privado ¿comprando con qué? Comprado con la plata de quienes cotizamos, cotización que no debe ser para comprarse un jet, plata que la gente ha destinado para que la sociedad tenga salud pública.” Añadió Gustavo Petro, presidente.

Finalmente, el presidente hablo de la vigilancia que realizará a la prestación de los servicios públicos domiciliarios, donde se le otorgan facultades para fijar las competencias y responsabilidades relativas a la prestación de los servicios públicos domiciliarios.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad