Cuatro personas han iniciado proceso de firmas para la Alcaldía de Cartagena
La siempre disputada Alcaldía de Cartagena es coqueteada por una veintena de nombres para ser el sucesor de William Dau Chamat
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/FMFEP4QEBZAW5OY32R24MAA6VY.jpg)
Caracol Radio
Hasta ahora cuatro aspirantes han puesto han consideración sus nombres ante la Registraduría Distrital para iniciar un proceso de recolección de firmas que les permita obtener un aval para su candidatura.
El director de la veeduría Transparencia Caribe, Reinaldo Tovar fue uno de los primero en apostar por la fórmula de las rubricas con su movimiento “Cuenta Conmigo”.
El abogado y líder social Nausicrate Pérez también presentó su solicitud para recoger según su campaña unas 200 mil firmas con el movimiento “SI es hora de actuar y hacer lo correcto por Cartagena”.
Luis Carvajalino se autodenomina soñador, empresario y creador de un modelo pedagógico que solo busca la felicidad de los jóvenes de hoy y se inscribió con el “Movimiento Significativo Ciudadano por una Cartagena en Paz”.
El exrepresentante a la Cámara y exconcejal William García Tirado, aspirara por tercera ocasión a la Alcaldía de Cartagena con un movimiento de firmas “Los tres golpes”.
Otros nombres como el exgobernador de Bolívar Dumek Turbay Paz, la exconcejal y líder cívica Jacqueline Perea y el abogado y veedor social, Héctor Pérez Fernández suenan también para el máximo cargo de la ciudad, pero aún no es claro si van por firmas o esperan el aval de algún movimiento.
Tampoco es claro si el partido que llevó al alcalde William Dau a la Alcaldía este pensando en apoyar un candidato para estas elecciones y tampoco son claras las intenciones del partido de gobierno del Presidente Petro, el Pacto Histórico.