Buscan soluciones a la crisis por el cierre de la Panamericana
Productores piden subsidios a los fletes ante el incremento
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/EWR7LRG7YRFORK2BAZXE6YPLNA.jpeg)
Productores buscan soluciones a la crisis por cierre vial/Cortesía Gobernación de Nariño
Pasto-Nariño
En una mesa de trabajo adelantada en las últimas horas con presencia de autoridades, gremios y el ministro encargado de Agricultura, Luis Alberto Villegas y el de Transporte Eduardo Enríquez Caicedo, productores y gremios de Nariño plantearon algunas soluciones a la crisis que vive el Departamento a raíz del cierre de la vía Panamericana.
Subsidiar sobre costo de fletes, apoyar a Tumaco con operación logística para atender la emergencia, gestionar subsidios a insumos para apoyar al sector agro, solicitar prórrogas y alivios en obligaciones por parte del Banco Agrario, fueron alguna de los planteamientos.
“Sobre la vía alterna para que cualquier vehículo pueda transitar estamos hablando que estará en un lapso entre 20 días y un mes que nos permitirá sacar los productos del Departamento, indicó el Viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez Caicedo.
“Se habló también del tema de cabotaje para el puente marítimo entre Buenaventura y Tumaco, hay unas adecuaciones que hacer en el puerto de Tumaco para poder recibir graneles principalmente los alimentos concentrados que son 350 toneladas diarias que requiere el Departamento”, señaló el Ministro de Agricultura (E), Luis Alberto Villegas.
Desde la región se impulsa la declaratoria de emergencia para Nariño y el sur del Cauca y se plantean alternativas de solución a la crisis que viven los nariñenses a raíz del cierre de la vía Panamericana.