Tendencias

Fecha del fin del mundo según la teoría del Gran Colapso: este es el cálculo

Expertos determinaron por medio de una teoría astronómica que el fin de la humanidad sería más pronto de lo que creíamos.

Crédito: GettyImages

Crédito: GettyImages

El fin del mundo con el pasar de las generaciones se ha destacado como uno de los acontecimientos más hablados y debatidos, y no es para menos, pues las hipótesis sobre el temido apocalipsis se han visto desatadas gracias a libros, series, e incluso producciones cinematográficas que se han encargado de mostrar su percepción del tema, generando en un sinfín de personas, una inmensa curiosidad en cuanto a lo que podría suceder.

Incluso, algunos científicos se han dedicado a estudiar los hechos que año tras año han ido acercando al planeta entero al final de nuestra existencia, adjudicándole el nombre del Gran Colapso.

La teoría del Gran Colapso, o Big Crunch, propone que, si el universo alcanza a conservar una densidad crítica, la expansión de este empezará a detenerse progresivamente hasta llegar a un punto de retorno, acercando de nuevo todos los materiales existentes que lo conforman comprimiendo de nuevo la materia y concluyendo con un colapso de magnitudes universales que regresaría todo al lugar en que estaba antes de la creación.

Es importante destacar que, según la teoría, la expansión de la materia en la que ahora se encuentra el universo, fue la desarrollada por la energía del Big Bang, ‘la gran explosión’ que dio pie a la creación de la materia y el espacio-tiempo.

Siendo el efecto opuesto, el ‘Big Crunch’, pues como sabemos, lo contrario a la expansión es la compresión, acción que se desarrollaría cuando la ampliación del universo llegara a su punto máximo iniciando el retorno.

Para entender mejor este fenómeno, es como si lanzaras con fuerza dos canicas en dos pendientes opuestas pero que comparten un mismo punto de inicio, en primera instancia se alejará una de la otra, hasta que la fuerza con la que están siendo impulsadas se agote y empiecen a entrar en un punto de regreso, retornando al punto de origen chocando entre sí al encontrarse.

Según reveló una investigación de la Universidad de Princeton, el ‘Gran Colapso’ está mas cerca de lo que esperamos.

¿Cuándo sería el Gran Colapso? Esto dijeron los expertos

Así como el Big Bang dictaminó el inicio de la existencia, el Big Crunch marcaría el punto final de esta, llegando el temido momento relativamente en poco tiempo.

Eso sí, es importante destacar que la predicción no está basada en nuestro tiempo terrenal, sino en el tiempo espacial, según expuso el reporte publicado por ‘Milenio’.

Los expertos manifestaron con seguridad que el Gran Colapso ocurriría en 65 millones de años, pero ojo a esto, aunque puede sonar como un lapso de tiempo sorprendentemente amplio, para los científicos no es así, en comparación les parece muy poco tiempo, teniendo en cuenta la duración del universo.

Finalmente, el estudio cierra enunciando que el espacio, después de 14 mil millones de años de crecimiento, empezaría a reducirse, dando pie al fin de la humanidad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad