6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

¿Se acaban los contratos por prestación de servicios? Función Pública aclara la duda

César Augusto Manrique, director del Departamento Administrativo de la Función Pública habló sobre la más reciente circular expedida por el Gobierno sobre el particular

¿Se acaban los contratos de prestación de Servicios? Función Pública aclara la duda

¿Se acaban los contratos de prestación de Servicios? Función Pública aclara la duda

18:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1673016329_691_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Imagen de referencia. Vía Getty Images.

En 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio César Manrique, director del Departamento Administrativo de la Función Pública habló sobre una nueva circular donde el Gobierno Nacional aclara los casos en los que se puede contratar por prestación de servicios por más de 4 meses, tras un cruce de versiones entre el Ministerio de Trabajo y Función Pública.

¿Qué dice la circular?

Según el experto, se trata de una formulación de la política pública para acoger y dar cumplimiento a los fallos de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado en materia de advertir que es irregular vincular por contrato de prestación de servicio para cumplir funciones misionales. Así pues, dichas funciones las deberían asumir los servidores públicos.

“Se hizo toda una implementación que está en curso y luego tendrá una evaluación para dar cumplimiento a la ley. Al final del 2022 existían más de 930.000 contratos de prestación de servicios y el valor que se pagó fue de 21 billones de pesos”, comentó Manrique.

Polémica en el Eje Cafetero por presuntos convenios firmados con ‘Liberland’

¿Variación del dólar podría afectar las contrataciones de la alcaldía de Bogotá?

Ahora bien, según el director del Departamento Administrativo de la Función Pública, al remitirse a los términos de la circular, en varios fragmentos se menciona la palabra “avanzar” dentro de la formalización del empleo en Colombia. Aclaró que unos son los contratos de prestación de servicios verdaderos, y otros los que pueden suscribirse por un año si se requiere. El problema existe en los que que se disfrazan en un contrato realidad, ya que podrían traer consecuencias para la administración pública.

Escuche la entrevista completa en Caracol Radio

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad