Contraloría de Bogotá abre indagación preliminar por escándalo de cementerios
El contrato de operación y mantenimiento por valor de 41 mil millones de pesos, tiene más de 10 irregularidades, entre ellas una penal.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/EDOX3YOBR5LVXOGFLNDA5BYH5Q.jpg)
Este lugar se encuentra ubicado en el centro de la capital colombiana y es considerado como el cementerio más antiguo de la ciudad, fue abierto en 1836, entre sus paredes a punto de caerse y los callejones con tumbas abandonadas, suelen esconderse historias de brujería y apariciones.
Bogotá
A finales del 2022, los cementerios distritales se vieron sumidos en el ojo del huracán por presuntas irregularidades en el mantenimiento y la operación de sus instalaciones. Inclusive, el servicio de gas fue suspendido en el mes de octubre por falta de pago.
Por esa razón, durante todo el mes de diciembre la Contraloría de Bogotá realizó una visita fiscal a los cementerios para determinar cuáles eran las irregularidades y cuánto podría afectar económicamente a las empresas que prestan sus servicios allí, especialmente las de servicios públicos.
Tras finalizar esta visita, la entidad encontró en el contrato (que tiene un valor de 41 mil millones de pesos) 10 irregularidades entre las que se encuentran seis administrativas, tres disciplinarias y una con presunto alcance penal. Estas dos últimas serán remitidas a la Personería Distrital y a la Fiscalía General, respectivamente.
Debido a esto, la Contraloría Distrital abrió inmediatamente una indagación preliminar a este contrato para ahondar en estos hallazgos y para determinar cómo se perdieron los recursos públicos de los capitalinos.
Cabe recordar que los cementerios distritales, especialmente el Central, tienen deudas con las demás empresas de servicios públicos desde hace varios meses. Se espera que en los próximos días se revele de cuánto es el monto de la deuda.