Viajan 250 indígenas Embera de Bogotá a sus territorios
El proceso se realizará tras diferentes jornadas de caracterización a partir de este 21 de diciembre.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/3NJ3MHG3ZRHMHK5CYZRGCPGA3A.jpg)
Colprensa / Indigenas Embera en la UPI La Rioja
Bogotá
Indicaron desde la Unidad para las Víctimas que alrededor de 250 indígenas, que actualmente están asentados en los albergues del Parque La Florida y en la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja, en Bogotá, retornarán a sus resguardos ubicados en los departamentos de Chocó y Cauca.
Según las autoridades, de ese total, 202 indígenas retornarán, de forma concertada y voluntaria, como resultado de las conversaciones sostenidas la semana pasada entre representantes de la comunidad embera katío, ubicada en el Parque La Florida, y la directora general de la Unidad para las Víctimas, Patricia Tobón Yagarí, proceso del cual han sido garantes las autoridades del territorio y el Ministerio Público con el fin de realizar un retorno digno, seguro y voluntario.
De La Florida retornarán 81 familias, un total de 202 personas, al Resguardo del Alto Andágueda ubicado en el municipio de Bagadó, Chocó. A estas personas se les entregará apoyo para su sostenibilidad, un kit de hábitat, transporte de enseres y ayuda humanitaria de trámite especial, tanto a retornados como a la comunidad receptora.