Cifra récord de incautación de droga en Ecuador para este año
Las autoridades ya evalúan alrededor de 120 toneladas para final del 2022, de los cuales el 85% es de procedencia colombiana.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/EBA43YKZIJE6DGUJOP3XGPA5XA.jpg)
Terminal Portuaria de Guayaquil, Ecuador / Foto: Getty Images
Ecuador
Autoridades del Ecuador confirman cifra récord histórica en cuanto a incautación de droga; alrededor de 220 toneladas en todo el 2022, el 85% de procedencia colombiana.
Fue la misma Policía Nacional de Ecuador, la que confirmó el aumento de esos operativos en un 3% comparado al mismo periodo del año anterior; persistiendo que ese país continúa siendo de tránsito de alijos provenientes de Colombia y Perú.
El foco de las autoridades se ha centrado en los puertos de Guayaquil, donde se han incautado la tercera parte de las 220 toneladas de cocaína, las cuales se dirigen principalmente a Estados Unidos y México, pero también para Alemania, Países Bajos, Japón, China y Australia.
Ecuador se ha convertido en el tercer país del mundo en incautar estupefacientes bajo un contexto que otros puertos están comenzando a ser invadidos por cárteles de la droga como los de Salinas y el de Puerto Bolívar en Machala, cercanos con Perú, el de Manta, así como el de Esmeraldas, que es cercano a Colombia.
Según el Observatorio Colombiano de Crimen Organizado, sostiene que organizaciones delincuenciales ecuatorianas han establecido nexos con los cárteles de Sinaloa y de Nuevo Jalisco mexicanos; disidencias Farc, ELN y el Clan del Golfo, así como capos peruanos y del oriente de Europa especialmente en la Península Balcánica.
Grupos ilegales de ese país como los Choneros, Águilas y Los Lobos, han comenzado a generar terror en las calles, pero también dentro de las cárceles, por lo que no es coincidencia que en los últimos meses se reportan motines con saldos considerables de muertos.