La Unidad de Búsqueda toma muestras genéticas a colombianos exiliados
Con estas jornadas busca dar respuesta a quienes desde el exterior buscan a sus seres queridos
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/RQFAFI4GZFEZJG4VCRZYPIJBIE.jpeg)
La Unidad de Búsqueda toma muestras genéticas a colombianos exiliados. Cortesía
Bogotá
La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas toma muestras genéticas a personas que desde el exilio buscan a sus seres queridos en Colombia. Esto hace parte del mandato de la entidad que busca acercar a las víctimas a los procesos que adelanta el Estado colombiano. Así lo explica Luz Marina Monzón, directora de la esta entidad.
“Hemos recibido más de 20.000 solicitudes de búsqueda, algunas de ellas corresponden a familiares que se encuentran en el exilio. Familiares, que se enfrentan a obstáculos adicionales por encontrarse alejados de las instituciones del Estado y, sobre todo, en condiciones que no necesariamente les permiten tener un diálogo fluido con las instituciones del país”.
La primera jornada de esta toma de muestras biológicas se realizó en Barcelona a 31 familiares, quienes viajaron del Reino Unido, Suecia, Suiza, Italia y otras provincias de España.
Para los familiares exiliados poder entregar sus muestras de ADN es un paso más en su lucha por saber que pasó con sus seres queridos y después de tantos años empezar a tener respuestas.
Estas jornadas se realizarán en otros puntos para poder obtener información clave para poder iniciar con la búsqueda de los desaparecidos víctimas del conflicto colombiano.