Cúcuta

En diciembre podría arrancar en Cúcuta plan piloto de movilidad fronteriza

El gobierno anunció que desde el 1 de enero de 2023 se pueden mover los vehículos particulares por los puentes internacionales

Frontera

Frontera(Foto Caracol Radio Cúcuta ARCHIVO)

Cúcuta

Luego de una reunión con diversos sectores sociales el alcalde de la ciudad Jairo Yáñez le pidió al gobierno nacional el “guiño” para empezar adelantar un plan piloto en materia de movilidad fronteriza a partir del 1 de diciembre.

El mandatario local estuvo reunido durante varias horas con más de diez organizaciones gremiales, las autoridades locales y de tránsito para evaluar la medida ordenada por el ministerio de transporte a partir del 1 de enero.

“queremos en consenso trabajar en este proceso que implica una enorme responsabilidad en todos los sentidos, social, de seguridad y tránsito y hemos establecido esta propuesta que servirá mucho para prepararnos”.

Indicó que en ese sentido “se han asignado tareas a cada uno de los sectores involucrados y también hemos demandado todo el apoyo a nuestra policía para que de la mano con la autoridad de tránsito nos ayuden a revisar la estrategia junto con el área metropolitana”.

Precisó que “el compromiso es empezar a revisar acciones, medidas, controles, sanciones y más allá brindarle garantías a los residentes de la ciudad para que esto salga muy bien”.

El gobierno a través de Mintransporte anunció que desde el 1 de enero de 2023 colombianos y venezolanos se pueden mover con los vehículos particulares y de servicio público por los puentes binacionales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad