Ciudades

¿Qué solicitud realiza el sindicato de educadores del Quindío por las lluvias?

Sindicato de Educadores del Quindío advierten de la necesidad de la virtualidad en la zona rural por las emergencias debido a las lluvias que dificultan la movilidad de estudiantes y maestros

Presidenta Suteq, Vivian Charlot Bernal

Presidenta Suteq, Vivian Charlot Bernal

01:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/1668037183771/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Derrumbes-Cortesía

Armenia

En efecto los municipios cordilleranos como Génova, Pijao, Córdoba y Buenavista son muy afectados por los deslizamientos.

La presidenta del Sindicato de Educadores del departamento Vivian Charlot Bernal, indicó que es muy preocupante la situación puesto que dichas emergencias dificultan el acceso a las instituciones educativas de la zona rural afectando la normalidad en la jornada escolar.

Sostuvo que están al tanto de las acciones que determinen desde la secretaría de Educación departamental, pero considera oportuno acudir a la virtualidad para no afectar la culminación del calendario escolar.

Por su parte la secretaria de Educación, Ana Maria Giraldo reconoció las dificultades que se han presentado en la institución educativa Luis Granada Mejía de Barragán por el cierre del puente, Santa Teresita en Pijao por deslizamientos que impiden que los maestros puedan llegar puesto que muchos no viven en el municipio cordillerano. Fue clara que la próxima semana analizarán la metodología a implementar respecto a alternancia o virtualidad con el fin de culminar el año escolar.

Secretaria de Educación del Quindío, Ana Maria Giraldo

01:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/508/1668082702019/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Agregó que la alerta se genera en algunos puntos específicos, pero no para la totalidad de las instituciones educativas por lo cual no tienen un plan de contingencia generalizado ya que atienden la particularidad de los casos.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad