6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Programas

Cambios en el Icetex: ¿Quién podrá solicitar los créditos sin intereses?

Adicionalmente, los estudiantes con créditos actuales podrían beneficiarse de otros incentivos económicos

ICETEX dejará de cobrar tasas de interés para los nuevos créditos a partir del 2023

ICETEX dejará de cobrar tasas de interés para los nuevos créditos a partir del 2023

08:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1668000932_438_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

ICETEX dejará de cobrar tasas de interés para los nuevos créditos a partir del 2023

El ICETEX confirmó que se dejaran de cobrar intereses para los créditos que se expidan desde el primer semestre del año 2023 y en adelante, así lo señaló el director Mauricio Toro en 6AM Hoy por Hoy, de Caracol Radio.

El director afirmó que gracias a las iniciativas estudiantiles y a las propuestas presentadas por el Gobierno Nacional, la entidad financiera ICETEX dejará de cobrar intereses para los nuevos créditos. También resaltó el apoyo que las universidades han brindado para con esta iniciativa, ya que se han mantenido flexibles frente a los intereses para poder reducir la tasa a 0%.

¿Quiénes pueden aplicar al crédito del Icetex?

Para aquellas personas que se beneficien de un crédito a largo plazo deberán asumir el costo del IPC (Índice de Precios al Consumidor) más el 0% de interés. Es decir que los usuarios solo tendrán que reembolsar el valor de la deuda más el monto correspondiente a la inflación y el 0% de los intereses.

Mientras que para los casos en los que la deuda sea a corto o mediano plazo las Instituciones de Educación Superior asumirían el costo de los puntos adicionales al IPC durante el tiempo de estudio.

Uno de los principales interrogantes a cerca del futuro financiero de la entidad apunta a que al reducir los intereses en los créditos, los fondos del ICETEX se pueden ver drásticamente disminuidos y con ello dificultar la posibilidad de financiar a nuevos estudiantes. Frente a ello, el director explicó que esto no altera el presupuesto del ICETEX ni de la nación, esto debido a que son las universidades las que asumirán estos intereses y aplicarán la tarifa de descuento correspondiente en sus matrículas para que los estudiantes puedan acceder a los créditos con el 0% de interés.

Así mismo, Toro aseguró que las finanzas de las instituciones educativas tampoco se verán afectadas, puesto que el número de estudiantes que se matriculen podría ser alentador para su presupuesto. Sin embargo, una de las salvedades más importantes para tener en cuenta sobre esta nueva iniciativa, es que esta reducción de interés solo empieza aplicar para los nuevos créditos y para aquellos que vayan a renovar los actuales. Pero, aquellas personas que ya tengan una deuda con el ICETEX deberán asumir el costo de lo firmado junto con los intereses pactados.

No obstante, el director también se refirió a la situación de varios colombianos que aún no han podido terminar de pagar sus créditos, y es que aunque los intereses para estas deudas se mantengan, el ICETEX y el Gobierno Nacional estarían pensando en otorgar algunos beneficios económicos para facilitar el pago. Estos incentivos aún se están discutiendo por lo que hasta la fecha no se conocen cómo funcionarían, manifestó Mauricio Toro.

Para conocer más detalles, escuche la entrevista completa en el audio.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad