Tenderos en Neiva a la expectativa de alzas para el 2023
Cerca de 1700 pequeños comerciantes dejarían de percibir el 33% en ganancias para el próximo año.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/HOLT55T6LFF3VJOBXMWOYM6CZU.webp)
Tenderos en Neiva a la expectativa de alzas para el 2023
Neiva
Tenderos del Huila, creen que, si el impuesto que se tienen planteados para el próximo año llegan ser realidad, sería el fin de estos pequeños comerciantes que, por años, se han convertido en los aliados fieles de los habitantes de barrio.
En la actualidad existen cerca de 1700 tenderos en la capital, que sostienen a 4 o 5 personas que hacen parte del grupo familiar y sostienen el sustento diario de la familia. Los ingresos para el tendero mensual no supera los $1.600.000 mes, que es con lo que cancelan arriendo, estudio, salud y otros gastos que requiere el grupo familiar.
Para Silvia Cuellar de Fenalco Huila añadió que “no podrán sostenerse si se incrementan impuestos a endulzantes, alza en insumos entre otras alzas que desde ya se empieza hablar para el 2023, no solo en el Huila, sino que en todo el país. “comento la líder gremial.
Desde ya se viene adel4natando charlas y cursos en diferentes áreas para que los pequeños comerciantes, vayan a la vanguardia en contabilidad, gastos y compras que deben de hacer si son necesarios.