Salud y bienestar

Recomendaciones para evitar las intoxicaciones alimentarias

Estos son algunas de las recomendaciones que le ayudarán a disminuir el riesgo de una intoxicación alimentaria

¿Cómo evitar las intoxicaciones alimentarias?

¿Cómo evitar las intoxicaciones alimentarias? / boonchai wedmakawand

Durante los días calurosos, las intoxicaciones alimentarias pueden encontrar mejores condiciones para producirse, esto debido a que las altas temperaturas favorecen al desarrollo de microorganismos. Los microorganismos necesitan que el alimento les proporcione el ambiente propicio, con disponibilidad de nutrientes, y entornos amigables, bajo estas condiciones aquellos patógenos pueden reproducirse y afectar al organismo portador.

Las enfermedades alimentarias se producen luego de ingerir alimentos contaminados con gérmenes, virus o parásitos. En los momentos en los que hay una ingesta de bacterias se puede llegar a una infección, si hay presencia de toxinas en la comida se trata de una intoxicación, y si se da por parásitos se habla de una infestación.

Síntomas de una intoxicación

Los síntomas pueden variar dependiendo las toxinas que causan la intoxicación. E incluso el cuerpo puede manifestar las molestias en varios días seguidos a la ingesta del alimento contaminado. Los síntomas más comunes son: Malestar estomacal, vómitos, diarrea, fiebre

¿Cómo evitar las intoxicaciones?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) propone una serie de recomendaciones para conservar la higiene de los alimentos:

  • ¿Por qué el estrés puede producir la caída del cabello?
  • Alimentos pasteurizados: Esto con el fin de tener la certeza de que los microorganismos han sido destruidos.
  • Hervir correctamente los alimentos antes de ser consumidos.
  • No dejar mucho tiempo la comida cocinada en temperatura ambiente, lo recomendable es que si no se puede consumir en el menor tiempo posible luego de ser preparada, se deje en una temperatura mayor a los 60°C o por debajo de los 4°C.
  • Evitar mezclar los alimentos crudos con los cocinados, ya que los crudos no han pasado por el proceso de higienización y podrían contaminar el resto.
  • La persona que manipule los alimentos debe asegurarse de haber lavado correctamente sus manos y verificar que los utensilios estén limpios.
  • Mantener a las plagas fuera del alcance de las alacenas de comida.
  • Utilizar agua potable.
  • Consumir alimentos perecederos en el menor tiempo posible.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad