Ciudades

Peaje de una de las salidas de Bogotá bajará precio hasta un 50%: fecha confirmada

La agencia Nacional de Infraestructura (ANI) confirmó que uno de los peajes de la salida de Bogotá tendrá cerca de un 50% de baja en su precio desde este 3 de octubre.

Peajes en Bogotá - Colprensa/Germán Enciso.

Peajes en Bogotá - Colprensa/Germán Enciso. / Germán Enciso

En estos últimos días se confirmó una buena noticias para los habitantes y viajeros por la vía La Calera de Bogotá. En el peaje de Patios, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) confirmó que finalmente se llegó a un acuerdo del Gobierno Nacional para que se bajen los costos en esta vía de la ciudad.

La ANI también confirmó que los cambios serán desde el próximo 3 de octubre, teniendo en cuenta que los otros dos peajes del lugar: Sopó y La Cabaña, ya contaban con esta reducción de precios en su vía.

“La tarifa diferencial reducirá en un 50% el valor que pagan actualmente los vehículos en este peaje y la podrán aprovechar los habitantes del municipio de La Calera, lugar donde se encuentra ubicado. El acuerdo establece tarifas de $5.700 para vehículos de categoría 1E, $6.000 para la categoría 2A y $11.500 para la categoría 2E”, dice la ANI en su comunicado.

Así las cosas, es importante aclarar que esta reducción será principalmente para habitantes del municipio de La Calera, una de las salidas que tiene Bogotá hacia Sopó y La Sabana de Bogotá. Por otro lado, los buses intermunicipales también tendrán ese descuento, por lo que los pasajes podrían tener también una reducción; pero no se ha confirmado por el momento.

Le puede interesar

Vehículos que tendrán reducción y precios

En la 1E están los vehículos de la categoría 1 cuyos propietarios son residentes en el municipio de La Calera (5.700); en la 2A, los vehículos tipo buseta y microbús con eje trasero de doble llanta de las empresas de transporte que prestan el servicio público en la ruta Bogotá-La Calera (6.000), y en la 2E, las busetas y los microbuses con eje trasero de doble llanta de las empresas transportadoras intermunicipales de la zona, así como los camiones pequeños de dos ejes identificados como servicio público (11.500)

Fecha de implementación

Este acuerdo, que ya quedó oficializado por la ANI, estará vigente desde el 3 de octubre de este 2022, teniendo en cuenta además que aunque la tarifa diferencial para los tres peajes del corredor vial Perimetral de Oriente de Cundinamarca -los otros dos son los de Sopó y La Cabaña, que ya la tienen- se encuentra establecida desde el año 2014 en la Resolución 1462, solo hasta el pasado 9 de septiembre se pudo hacer una modificación para aplicarla en el de Los Patios gracias a la gestión adelantada por el Ministerio de Transporte y a la reglamentación ejecutada por la ANI.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad