“Hemos disminuido los índices de extorsión en el Huila” Gaula Militar
En este departamento no se han reportado casos de secuestro durante el año 2022.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/MSUQX7GT6VAZBFJL4Z4W7QC65A.jpeg)
Continúa siendo Neiva, La Plata, Pitalito, Garzón y Tello los municipios afectados por la extorsión.
Neiva
El mayor Ricardo Calderón comandante del Gaula Militar en el Huila informó que toma fuerza la modalidad de extorsión por llamado y el denominado sexting. Continúa siendo Neiva, La Plata, Pitalito, Garzón y Tello los municipios afectados por este flagelo.
Mayor, ¿Cuáles son las cifras actualizadas de extorsión en este departamento?
Actualmente tenemos reporte de 92 denuncia en este año 2022; 61 recibidas por el Gaula de la Policía y el CTI 31. En el año 2021 fueron 188 denuncias, esto nos muestra una disminución del 32% comparativamente con el mismo mes del año.
¿Se tiene reporte de casos de secuestro?
No tenemos reporte de secuestros. El hecho más reciente se reportó el año pasado, donde dos vehículos de la empresa contratista de Electrohuila fue retenido en el municipio de Íquira. Al parecer para los bandidos no es rentable del secuestro de personas.
En cuanto a extorsión si es diario que nos reportan casos, sobre todo en la modalidad de extorsión carcelaria que la tenemos incrementada. Siguen registrándose casos desde la cárcel de Valledupar, Dorada, las dos de Bogotá e Ibagué.
En lo que respecta a las extorsiones en esta región, estas no se hacen desde las cárceles del Huila, sino que aquí lo hacen hacia otras zonas.
¿Los municipios más afectados y las poblaciones por extorsión?
De las capturas que hemos hecho 41, 32 han sido en la zona urbana y 9 en la rural. Neiva municipio más afectado en todos los gremios productivos.
Pero también Pitalito, Garzón, La Plata y Tello. Hemos recibido casos de todos los municipios, porque se vuelve un negocio que se puede hacer desde cualquier lugar.
¿Las modalidades más comunes que siguen vigentes?
Actualmente la llamada extorsiva mas usada es la del falso servicio, que prácticamente ocupa el primer lugar en temas de extorsión.
Pero también tenemos la intimidación o sexting, en tercer lugar, la suplantación de identidad y suplantación subversiva; donde se hacen pasar por grupos armados para pedir dinero.
Casos de sexting se tienen reportados, pero afortunadamente se ha evitado el pago de dinero.
Recomendaciones a los huilenses para evitar el aumento de extorsiones en el Huila.
Evitar entregar información, están estafando a través de teléfonos celulares y mensajes, y sobre todo abstenerse de entregar dinero.
Si se encuentran en una situación de extorsión denunciar a través de la línea 147 del Gaula Militar, e informarse a través de campañas que como Gaula Militar hacemos por todos los municipios.