6AM Hoy por Hoy6AM Hoy por Hoy

Política

Salud Hernández sobre discurso de Petro en ONU: “Me pareció un discurso antiyankee”

El presidente Gustavo Petro se pronunció en la Asamblea General de la ONU y allí indicó que la lucha contra las drogas ha fracasado y que es necesario enfocar los esfuerzos al cuidado del medio ambiente.

Gustavo Petro Urrego / Getty Images

Gustavo Petro Urrego / Getty Images / Anna Moneymaker

El pasado martes 20 de septiembre el presidente Gustavo Petro tuvo la oportunidad de dirigirse al mundo desde la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Estados Unidos. Durante el encuentro otros jefes de estado también se pronunciaron, como el de Brasil, Chile y El Salvador.

Asimismo, en medio del encuentro, el discurso del presidente Petro duró aproximadamente 20 minutos, en los cuales habló sobre el fracaso de la lucha contra las drogas. En este sentido, el jefe de estado resaltó que esta guerra contra el narcotráfico ha desviado la atención de verdaderos problemas y ha generado notables consecuencias en términos sociales y ambientales. De esta manera, el mandatario aclaró que es necesario que los esfuerzos por acabar el consumo de drogas se enfoquen de manera distinta.

Le puede interesar:

Gustavo Petro en discurso en la ONU pide acabar guerra contra las drogas

Petro pide a ONU elevar la soberanía alimentaria como categoría de derecho mundial

Tras el discurso, la periodista Salud Hernández se pronunció en 6AM Hoy por Hoy para compartir su opinión sobre lo bueno y lo malo del discurso del mandatario ante la ONU. “Sobre lo malo, me pareció el discurso de un populista, de un demagogo, de una persona que construye sus argumentos sobre premisas falsas. Echa toda la culpa, pues no lo nombra, pero se supone que son los países occidentales. Por ejemplo, cuando habla de que se enriquecen las farmacéuticas habría que recordarle que el virus lo causó China, que no es un país occidental, y luego cobraba no solo por las vacunas, sino por las mascarillas y por todo”.

“Esa comparación de una mata, que el mundo sataniza una mata amazónica, la verdad no sé a quién quiere engañar. Me preocupó por su demagogia y por su populismo de extremaizquierda, que implica, además, un discurso como antiyankee, como trasnochado”, agregó

Por otra parte, la periodista aclaró que el discurso tuvo puntos positivos con los que está de acuerdo. “Coincido con Gustavo Petro en que el mundo tiene que poner los ojos en la naturaleza, en la preservación y cuidado del medio ambiente, porque si es la catástrofe que van a heredar las siguientes generaciones. Pero comparar el petróleo con la cocaína me parece de un facilismo. Y le preguntaría, ¿fue en mula o en avión a Nueva York?”

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad