
Colombia ya tiene política pública para garantizar derechos de vendedores ambulantes
El Ministerio del Trabajo presentó el decreto que establece lineamientos para trabajadores informales.
El Ministerio del Trabajo presentó el decreto que establece lineamientos para trabajadores informales.
Caravana de seguridad en Nelson Mandela, Ciudadela 2000, La Reina, La Victoria y San Fernando
Una mujer de 43 años, madre soltera, con cinco hijos, debe más de 20 millones de pesos por trabajar en el Portal Tunal.
Indicaron que actualmente no retornarán a la placita y que seguirán en las calles de la ciudad
Pereira es una de las siete ciudades del país pioneras en este tema y ya tiene pruebas piloto proyectadas para proteger la dignidad del trabajo.
Esto se da después de que el pasado 26 de noviembre la Secretaria Distrital de Gobierno expidiera la resolución 1183
El gremio de vendedores informales reconoció que, ante la creciente cifra de desempleo, habrá más personas vendiendo informalmente en las calles.
El aprendizaje será gratuito bajo un programa de la alcaldía de Tunja, que busca mejores oportunidades para estos trabajadores en pospandemia.
Según Asopopa, tras el cierre del mercado de Bazurto, los vendedores ambulantes se toman las calles del barrio desde las 2:00 de la mañana
Según el ente de control no hay claridad sobre la entrega de ayudas
La Asociación ha manifestado la importancia de trabajar conjuntamente en erradicar la informalidad en el turismo
Expertos aseguran que los celulares de venta de minutos presentan microrganismos perjudiciales para el oído y la piel.
El 30% son adultos mayores y madres cabezas de familia.
La empresa organizó la primera feria del empleo para estas personas en la Plaza de Artesanos.
La empresa organizó la primera feria del empleo para estas personas en la Plaza de Artesanos.
Transcaribe insiste a sus usuarios en no entregar dádivas a desconocidos en los vehículos
Esta actividad en el Sistema de Transporte de Barranquilla ha aumentado tras la crisis que afronta Venezuela
Después del terremoto de 1999 los vendedores de la galería y la plaza Gabriel Mejía fueron reubicado en la minorista
"Señor Peñalosa le cambio la alcaldía por ésta chaza" una de las frases que se puede leer en los improvisados carteles de los manifestantes.
"Señor Peñalosa le cambio la alcaldía por ésta chaza" una de las frases que se puede leer en los improvisados carteles de los manifestantes.
En diálogo con Caracol Radio, la personera distrital dijo que se gastaron $6.000 millones en una obra inutilizada.
Félix Palacio, director del Consejo Distrital de Vendedores Ambulantes, habló con Caracol Radio.
La gerencia de Espacio Público advirtió que hay estafadores, exigiendo dinero a los informales
Serán trasladados a las antiguas instalaciones del YEP.
Distrito recuperó el espacio público de la carrera 12 entre calles 82 y 85.
El gremio buscará que el alcalde de Bogotá les permita regresar al espacio público.
El comercio entre China y Colombia ha aumentado en un 49 por ciento en comparación del año 2014.
El problema radica en el impedimento para la comunidad acceder a la placita cuyabra
Los comerciantes denunciaron que fueron desalojados sin recibir alternativas laborales.
Vendedores regresarán a la calle 72, hasta que el Distrito los reubique
Los lentes sin filtros para rayos ultravioleta no sólo no protegen los ojos, sino que aumentan la penetración de esta radiación. "La gente cree que hace un buen negocio pero está comprometiendo su vista", explica un experto.
Con tutela buscan que se respete su derecho al trabajo.
Usan achiote y frutiño rojo para pintar la mojarra y venderla como Pargo.
A los empleados les deben varios meses de salario y vacaciones.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir