Vendedores de la placita campesina en Armenia solicitan adecuaciones
Indicaron que actualmente no retornarán a la placita y que seguirán en las calles de la ciudad
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/GG6XY6ZN55MVBP52SNLQ2N6FBI.jpg)
Informe Espacio Público
03:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/507/2021022217431191/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Placita Campesina en Armenia
Quindío
Los vendedores informales de la placita campesina en Armenia, contiguo al centro comercial del café, manifestaron que continuarán en las calles ya que considera que no hay garantías al interior del lugar. Resaltaron que cuando se encontraban allí tenían pérdidas económicas porque las ventas no eran buenas y la gente no llegaba a todos los módulos.
Ante la situación están a las afueras del lugar donde afirman tienen mayores resultados y solicitaron a la alcaldía que mejore las instalaciones brindando un espacio más amplio que sea al nivel del centro comercial.
Caracol Radio consultó sobre la situación al alcalde de la ciudad, José Manuel Ríos, quien indicó que específicamente la propuesta debe ser analizada para generar intervenciones.
Le puede interesar: Vendedores de frutas y verduras de placita campesina volvieron a las calles
Reconoció que lo ideal era que la construcción de la placita quedará al nivel del centro comercial del café. Señaló que avanzan en el plan de acción que permitirá recuperar el espacio público, aunque advirtió que la problemática no solo se centra en vendedores sino en cultura ciudadana.