
Cuándo empieza la Semana Santa 2022 en Colombia
En este 2022, las primeras 'vacaciones' serán en Semana Santa, por lo que los colombianos ya se alistan para tener todo en orden en esa fecha.
En este 2022, las primeras 'vacaciones' serán en Semana Santa, por lo que los colombianos ya se alistan para tener todo en orden en esa fecha.
Actividades ganaderas, culturales, ferias y fiestas tendrá Boyacá este puente festivo.
La seccional de Tránsito y Transporte de la Policía de Boyacá dispondrá de 17 áreas de prevención en las vías departamentales.
Le contamos cuántos y cuáles son los puentes festivos en 2022.
Armenia lidera la cifra con ocho afectados, le sigue Montenegro con dos y Pijao con uno
Este viernes 17 de diciembre siguen las novenas y las oraciones para la llegada de Navidad.
El director de Promoción y Prevención, Gerson Bermont, aseguró que está en manos de la ciudadanía que esta época sea de felicidad y no de tragedias.
Algunos productores de velas en Santander habían manifestado la preocupación por el incremento del precio de estos artículos para diciembre.
La Policía de Tránsito dispuso de un operativo de 400 hombres en los seis ejes viales del departamento.
Esto es lo que mencionó el Coronel Juan Carlos Castellanos Álvarez, subcomandante de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.
La Policía de Tránsito hará un despliegue policial de 400 hombres en las vías del departamento.
Sectores de oposición anticipan que la aprobación de esta iniciativa se haría "a pupitrazo", pues debe finalizar su trámite antes del 20 de octubre.
Falta un poco menos de tres meses para que termine el año y todavía faltan días festivos por disfrutar.
Tolima y Huila son los departamentos que están recibiendo la mayor cantidad de vehículos.
Se mantendrán los horarios de los festivos anteriores, cuando se aplicó la restricción.
Las mayores infracciones son no usar el cinturón de seguridad y no tener al día la Revisión Técnico Mecánica
El organismo de socorro señaló que las personas se pueden quemar por tener las manos huntadas de alcohol.
El jefe del ministerio público, Fernando Carrillo, hizo un llamado al ICBF para que implemente estrategias concretas ante los riesgos de esta época.
La alcaldía descartó esta restricción para mejorar la movilidad en el municipio, pero anunció otras medidas para el primer fin de semana de diciembre.
La oficina de Gestión del Reisgo expidió una circular para que los alcaldes prohiban la venta a menores de edad y personas en embriaguez.
Metropolitana y Suroccidente, las localidades con más reportes por incumplimiento de normas.
Se espera que en este puente festivo se movilicen cerca de 10 millones de vehículos.
La propuesta, asegura el autor, busca reactivar el sector del turismo.
El presidente hizo un llamado a la responsabilidad durante este puente festivo.
El toque de queda operará desde las 8 de la noche.
Por medio de encuestas, las autoridades de algunos municipios de Risaralda detectan personas que no se acogen al decreto de aislamiento obligatorio.
Acciones se adelantaron en las comunas 6 y 8.
La Policía de Tránsito tiene activos puestos de control para garantizar el aislamiento.
La secretaría de movilidad departamental insiste a los vallecaucanos en no salir de paseo durante los puentes festivos consecutivos del mes de junio
La alcaldesa de Bogotá afirmó que la emergencia por el COVID-19 durará alrededor de un año.
La posibilidad tiene como principal objetivo recuperar la economía del país.
Autoridades acompañaran el control con más de 600 uniformados
El INVIAS suspendió las obras en los corredores viales para garantizar la seguridad.
Serán cerca de 18 días los días en los que los colombianos podrán descansar durante el próximo año.
Los pesebres y las mujeres reúnen las familias: María Custodia Arias
En la noche del domingo se conocerán las cuadras ganadoras del festival de velas y faroles
Se espera que más de 50.000 personas visiten el municipio luz del Quindío
El hecho se presentó en el barrio La Cecilia al sur de Armenia
Recibimos sus quejas, noticias y denuncias en la línea WhatsApp 3155681277
Así lo resaltaron las autoridades de salud del departamento.
Agencia Nacional de Seguridad revela que 7 de cada 10 acompañantes de un vehículo, no saben dónde está ubicado el extintor.
Autoridades hacen la alerta por la intensificación de las lluvias.
Sin embargo, las autoridades destacan una reducción en accidentes, lesionados y víctimas fatales.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir