:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/DSQOBFKRD5CWDPK3DZPGOGVX5U.jpeg)
MinTic anuncia nuevo acuerdo para reducir brechas de conectividad en Colombia
Con este acuerdo se espera que 12 millones de usuarios puedan tener acceso a la conectividad.
Actualizado 09 Dic 2023 19:25
Con este acuerdo se espera que 12 millones de usuarios puedan tener acceso a la conectividad.
Mauricio Lizcano, ministro TIC, anunció que con este paso están más cerca de llevar la conectividad a todos los colombianos
La decisión se conoce luego de que grandes aerolíneas informaran que el servicio interferiría con la tecnología de los aviones.
El nuevo contrato de Centros Digitales avalado por los 1.071 billones se firmaría en enero.
Podcast sobre Verizon y la venta de Yahoo y AOL
La decisión fue adoptada por incumplir el régimen de protección de los derechos de los usuarios
Las dos empresas tendrán que pagar más de $ 2.000 millones por determinación de la Superintendencia de Industria
Varios usuarios de redes sociales compartieron su experiencia con el servicio.
La suma, invertida dentro de los próximos cuatro años, pretende también impulsar la creación de empleos, durante la reactivación económica del país.
Los artículos 57 y 146 aprobados ya por el Concejo de la ciudad, le otorgan a ETB un papel predominante en la Agencia.
La cifras fueron reveladas por la Empresa de telecomunicaciones de Bogotá (ETB).
La compañía emitió un comunicado refiriéndose al tema.
Luego de que la red social eliminara el porno de su sitio, los dueños han buscado realizar esta venta.
Para el operador, por el contrario, los usuarios son los primeros beneficiados con la libre competencia.
Con los recursos obtenidos de la venta de la empresa pública se iban a construir colegios en la ciudad.
Dos solicitudes de rectificación llegaron al ente acusador por cuenta de un comunicado de prensa.
Más de $45.000 millones según la fiscalía se embolataron en un proyecto que quedó en obra negra.
La secretaria jurídica de la Alcaldía, Dalila Hernández, dice que se dejarán de recibir $2 billones.
Lo que se pretenden es recaudar más de 2 billones de pesos.
El Tribunal de Cundinamarca confirmó la decidió que impide la venta de las acciones.
Es la propuesta del multimillonario Richard Branson, para mejorar el desempeño laboral.
El presidente de la empresa, Jorge Castellanos, manifestó que la salida negociada del 5% de la planta del personal está dentro de la ley.
Según la empresa, el costo del personal sobre los ingresos corresponde casi al doble frente a la competencia.
La fusión entre el gigante de telecomunicaciones y el grupo de entretenimiento fue anunciada en octubre del 2016.
El pleito sigue latente entre las dos grandes compañías por el cargo de interconexión.
Los ingresos de la empresa de telecomunicaciones en ese periodo fue de $341.000 millones.
Alcaldía de Bogotá asegura que las pérdidas superan los $200 mil millones.
La administración distrital estudia acciones legales que permitan reactivar la venta de la entidad.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad