:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/WGB5I5TZHZI67ENJFRGCFOVF3I.jpg)
No continuarán las obras para cerrar el dique en la subregión de La Mojana
A través de Twitter Javier Pava Sánchez, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, confirmó la decisión.
Actualizado 06 Jun 2023 19:13
A través de Twitter Javier Pava Sánchez, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, confirmó la decisión.
Los cierres se presentan debido a la construcción de un puente vehicular que atravesará la Avenida 68.
La contraloría de Bogotá confirmó que las construcciones del By-Pass, se terminarían el 30 de septiembre.
El consorcio afirmó que las demoras se han generado a causa de reajustes en el proyecto que deben ser aprobados por el OCAD.
Carolina Arbeláez, candidata a la cámara por Bogotá aseguro que 7 obras, de un total de 16 no iniciaron en el tiempo correspondiente
La falta de insumos a causa del paro, afecta al sector industrial y constructor de Boyacá.
El censo de carreteras afectadas supera los 600 puntos críticos que tenían previstos por la administración departamental.
El Ministerio de Salud dijo que ya se expidió la resolución a través de la cual también se aprueba dinero para dotación hospitalaria.
Indicó que luego del análisis se informará al Invías
Actualmente la obra vial se encuentra detenida por un recurso jurídico que frenó toda ejecución material de la variante.
Bienes y Bienes reanudará gradualmente sus obras en Envigado, Rionegro e Itagüí con más de 70 trabajadores.
Afirma que sin autorización ni certificados de bioseguridad se están hospedando en el corregimiento de Santágueda.
Contraloría inició formalmente auditoría del contrato del Puente Pumarejo.
La obra está en sus etapas finales y saneará las aguas residuales del 70% de la ciudad.
Estas obras incrementarán la capacidad vial, al ampliar la sección de las vías existentes.
Según la Contraloría hubo un presunto detrimento patrimonial en la administración de Dionisio Vélez por la no terminación de obras de centros de salud
El Gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, confirmó que en diciembre se entregará este gran proyecto.
Acuerdo con barrio aledaño es necesario para poner en funcionamiento el puente.
Se trabaja las 24 horas del día para entregarlo el próximo 31 de diciembre de 2019
Los funcionarios están por determinar, según el Ministerio Público.
En una columna de opinión se advierte de una serie de irregularidades en la renovación urbana en el sector de la calle 85.
$140 mil millones faltan para terminar la estructura.
Administración distrital lo dio al servicio en 2011, se invirtieron 2300 millones de pesos, y dos años más tardes ya estaba completamente agrietado.
Con los mismos se espera estabilizar zonas críticas.
Obras se iniciaran a partir de las 2 30 de la madrugada hasta las 7 00 de la mañana.
La inversión será de 73.197 millones de pesos, recursos del gobierno nacional.
La obra tendrá una inversión de 1.2 billones de pesos y mejorará la competitividad de Cauca, Valle y Nariño.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad